Nacionalismos deportivos con "clase" : el rugby argentino en la era profesional - global [Separata] /

El rugby masculino en Buenos Aires atraviesa un proceso de profesionalización y globalización en el que se desdibuja su antigua referencia a sectores de clase media alta y alta locales. Basado en dos etnografías llevadas a cabo entre jugadores de rugby de Buenos Aires, el artículo analiza el rugby c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fuentes, Sebastián Gerardo
Autor Corporativo: FLACSO. Programa Argentina
Otros Autores: Guinness, Daniel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02131nab a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
008 200212t2018 |||nss|||| 00| 0 spa d
999 |c 46524  |d 46524 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 |a Fuentes, Sebastián Gerardo  |9 5967 
110 2 |9 110  |a FLACSO. Programa Argentina 
245 1 0 |a Nacionalismos deportivos con "clase" :   |b el rugby argentino en la era profesional - global [Separata] /   |c Sebastián Fuentes ; Daniel Guinness  |h DIG 
300 |a pp. 40-60 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El rugby masculino en Buenos Aires atraviesa un proceso de profesionalización y globalización en el que se desdibuja su antigua referencia a sectores de clase media alta y alta locales. Basado en dos etnografías llevadas a cabo entre jugadores de rugby de Buenos Aires, el artículo analiza el rugby como un espacio para la producción de formación nacional de alteridades que legitima el centrismo porteño como símbolo de la nación, en detrimento del “interior”; impacta en la organización del deporte y en la disputa entre profesionales deportivos y defensores del amateurismo, contienda que se entiende en términos morales y en la potencia representacional de la nación que se atribuyen unos y otros. La trayectoria de reconocidos exjugadores de rugby porteños permite comprender cómo se busca construir un nacionalismo “con clase” en relación con un nuevo sistema global del deporte, donde se construyen narrativas nacionales diferentes y desiguales. 
650 4 |9 333  |a CLASES SOCIALES 
650 4 |9 33226  |a RUGBY 
650 4 |9 780  |a DEPORTES 
650 4 |9 1663  |a ALTERIDAD 
650 4 |9 371  |a NACIONALISMO 
650 4 |9 4843  |a DIFERENCIACION SOCIAL 
651 7 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a JUVENTUD 
700 1 |9 33225  |a Guinness, Daniel 
773 1 |d Bogotá : Universidad de Los Andes, 2018  |g nro. 30  |t Antípoda : revista de antropología y arqueología  |x 2011-4273 
942 |c ART