Escuela industrial "Domingo Faustino Sarmiento" : antecedentes e institucionalización como preuniversitario de la Universidad Nacional de San Juan (1862-1973) [Separata] /

Durante el complejo devenir de los siglos XIX y XX la escuela secundaria argentina atravesó diversas etapas, las cuales se encontraron demarcadas por significativas transformaciones de sus formatos, así como por variaciones en su conformación institucional y pedagógica. En este artículo, nos propone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo, Gonzalo Miguel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02532nab a2200301 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20190813003223.0
008 190604t2018|||| nss d |0||0||spa d
999 |c 45606  |d 45606 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |9 31019  |a Castillo, Gonzalo Miguel 
245 1 0 |a Escuela industrial "Domingo Faustino Sarmiento" :   |b antecedentes e institucionalización como preuniversitario de la Universidad Nacional de San Juan (1862-1973) [Separata] /  |c por Gonzalo Miguel Castillo  |h DIG 
300 |a pp. 105-116 
504 |a incl. ref. 
520 |a Durante el complejo devenir de los siglos XIX y XX la escuela secundaria argentina atravesó diversas etapas, las cuales se encontraron demarcadas por significativas transformaciones de sus formatos, así como por variaciones en su conformación institucional y pedagógica. En este artículo, nos proponemos analizar en clave histórico-institucional el proceso de institucionalización de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento como instituto preuniversitario dependiente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El origen del establecimiento estudiado sienta sus bases en el Colegio Preparatorio de San Juan, primera escuela secundaria creada en la provincia cuyana. El foco analítico estará centrado, específicamente, en torno a su proceso de conformación y su devenir institucional intermediado por el contexto educativo nacional. En este sentido, daremos cuenta de sus tensiones experimentadas a partir de la aplicación de determinadas políticas nacionales, destacando también el complejo y controvertido rol de Domingo Faustino Sarmiento en tanto agente político y educativo contribuyente de la conformación identitaria de las instituciones escolares que precedieron a dicha escuela. Asimismo, daremos cuenta de su incorporación a la estructura de la UNSJ, acontecimiento que sentó las bases para la conformación de su estructura institucional y diseño curricular actual. 
650 0 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA  |9 266 
650 0 |a HISTORIA DE LA EDUCACION  |9 501 
650 0 |a CURRICULUM  |9 270 
650 0 |a DISEÑO DEL CURRICULUM  |9 503 
650 0 |a INSTITUCIONALIZACION  |9 1212 
650 0 |a POLITICA EDUCATIVA  |9 269 
650 0 |a  PROGRAMA DE ESTUDIOS  |9 4528 
651 0 |9 3104  |a ARGENTINA  |x SAN JUAN [PROVINCIA] 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
773 0 |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2018  |g Año 27, no. 50  |t Propuesta educativa  |x 1995-7785 
942 |c ART