Creencias epistemológicas sobre la fuente y la autoridad en el conocimiento de estudiantes de primer año de distintas facultades de la Universidad Nacional de Salta [Separata] /

En este artículo se exponen resultados parciales de una investigación acerca de las creencias epistemológicas sobre la fuente de conocimiento y la autoridad epistémica de estudiantes de primer año pertenecientes a diferentes facultades de la Universidad Nacional de Salta, teniendo en cuenta posibles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez, Estefanía
Otros Autores: Alderete, Ana, Ahumada, José
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02142nab a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20190813003049.0
008 180802t2017 ||||ss|||| 00| 0spa d
999 |c 44016  |d 44016 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 28067  |a Gutiérrez, Estefanía 
245 1 0 |a Creencias epistemológicas sobre la fuente y la autoridad en el conocimiento de estudiantes de primer año de distintas facultades de la Universidad Nacional de Salta [Separata] /   |c Estefanía Gutiérrez ; Ana Alderete ; José Ahumada  |h DIG 
300 |a pp. 45-56 
504 |a incl. ref. 
520 |a En este artículo se exponen resultados parciales de una investigación acerca de las creencias epistemológicas sobre la fuente de conocimiento y la autoridad epistémica de estudiantes de primer año pertenecientes a diferentes facultades de la Universidad Nacional de Salta, teniendo en cuenta posibles variaciones en las concepciones de los estudiantes según el contexto epistémico y disciplinar –en términos de facultades-. Se aplicó un instrumento de escala Likert a una muestra de 1203 participantes. A partir de un análisis cuantitativo de los datos, se evidenciaron diferencias significativas entre las creencias epistemológicas de los estudiantes en función de la facultad de pertenencia, poniendo de manifiesto la influencia del contexto epistémico y disciplinar en la formación de las mismas. Se subraya la necesidad de profundizar en esta línea de estudio desde un enfoque contextual y situado. 
650 4 |9 872  |a CREENCIA 
650 4 |9 1187  |a EPISTEMOLOGIA 
650 4 |9 2583  |a GESTION DEL CONOCIMIENTO 
650 4 |9 1118  |a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 
650 4 |9 499  |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 4 |9 2390  |a CONOCIMIENTO PREVIO 
650 4 |9 275  |a ESTUDIOS DE CASOS 
651 4 |a ARGENTINA  |x SALTA [CIUDAD]  |9 14781 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
700 1 |9 28069  |a Alderete, Ana 
700 1 |9 28070  |a Ahumada, José 
773 0 |d Buenos Aires: FLACSO. Programa Argentina, 2017  |g no. 48  |t Propuesta educativa  |x 1995-7785 
942 |c ART