|
|
|
|
LEADER |
01888nab a2200289 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20190813003018.0 |
008 |
180528t2017|||| || pss |0||0||spa |
999 |
|
|
|c 43533
|d 43533
|
037 |
|
|
|n Depósito reglamentario
|
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
|
|
|9 27279
|a Soto, Yasmina
|
245 |
1 |
1 |
|a Datos masivos con privacidad y no contra privacidad [Separata] /
|c Yasmina Soto
|h DIG
|
300 |
|
|
|a pp. 101-114
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a La expresión Big Data hace referencia al tratamiento de grandes volúmenes de datos mediante algoritmos matemáticos con el fin de establecer correlaciones entre ellos, predecir tendencias y tomar decisiones. Los usuarios de herramientas digitales ceden sus datos para fines concretos, por ejemplo: en las redes sociales a cambio de comunicación, en los comercios para obtener promociones y ofertas, o en las aplicaciones de salud para conseguir una relación médico-paciente más directa. El usuario desconoce los usos posteriores: empresas externas compran o alquilan los datos cedidos para finalidades que no han sido autorizadas. Derechos del usuario como privacidad, confidencialidad y autonomía quedan vulnerados. Los datos manejados de forma responsable son una herramienta útil para facilitar actos cotidianos, pero, empleados equivocadamente pueden convertirse en una fuente de discriminación y coacción de la autonomía.
|
650 |
|
0 |
|a BANCOS DE DATOS
|9 4277
|
650 |
|
4 |
|a BIG DATA
|9 27390
|
650 |
|
0 |
|a PRIVACIDAD
|9 10195
|
650 |
|
0 |
|a ETICA
|9 1395
|
650 |
|
0 |
|a CONFIDENCIALIDAD
|9 10154
|
650 |
|
4 |
|a PROTECCION DE DATOS
|9 25252
|
650 |
|
0 |
|a AUTONOMIA
|9 2269
|
690 |
|
|
|a BIOETICA
|9 2962
|
773 |
0 |
|
|d Barcelona : Observatorio de Bioética y Derecho, FLACSO. Programa Argentina, 2017
|g no. 40
|t Revista de bioética y derecho & Perspectivas bioéticas
|x 1886-5887
|
942 |
|
|
|c ART
|