Circuitos cortos de comercialización agroalimentaria : un acercamiento desde la agricultura familiar diversificada en Argentina [Separata]/

El artículo tiene como propósito avanzar en la caracterización de los circuitos cortos de comercialización en la Argentina y sus alcances para el afianzamiento de la producción familiar diversificada y su reconexión con el territorio. La metodología empleada es fundamentalmente cualitativa y se basa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Craviotti, Clara
Otros Autores: Soleno Wilches, Ronald
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01966nmb a2200265 a 4500
003 AR-BaFLA
008 160329t2015 xxu||||f |||| 00| 0 spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 |9 10474  |a Craviotti, Clara 
245 1 0 |a Circuitos cortos de comercialización agroalimentaria :   |b un acercamiento desde la agricultura familiar diversificada en Argentina [Separata]/   |c Clara Craviotti; Ronald Soleno Wilches  |h DIG 
300 |a 19 p. 
504 |a incl. ref. 
520 |a El artículo tiene como propósito avanzar en la caracterización de los circuitos cortos de comercialización en la Argentina y sus alcances para el afianzamiento de la producción familiar diversificada y su reconexión con el territorio. La metodología empleada es fundamentalmente cualitativa y se basa en dos estudios de caso. Si bien los circuitos analizados presentan diferencias en sus modalidades, organización interna, acceso a capacitación y asesoramiento, y en cuanto a los procesos que generaron su conformación, coinciden en sustentar prácticas productivas que implican un menor uso de insumos químicos, favorecen el desarrollo de nuevas habilidades y una mayor apropiación del valor generado por parte de los productores. Otros aspectos a destacar son su contribución a la permanencia de los productores involucrados dentro de sus sistemas productivos y sociales de pertenencia, sentando bases para estilos de agricultura familiar que divergen de la mera adaptación al modelo agrario hoy prevaleciente en la región pampeana. 
650 0 |9 37  |a AGRICULTURA FAMILIAR 
650 0 |9 2172  |a  COMERCIALIZACION 
650 0 |9 15276  |a AGROALIMENTACION 
650 0 |9 275  |a ESTUDIOS DE CASOS 
650 0 |9 2076  |a PRODUCCION ALIMENTARIA 
651 0 |a ARGENTINA  |9 31582 
690 |a SOCIOLOGIA AGRARIA  |9 10470 
700 1 |9 20616  |a Soleno Wilches, Ronald 
773 0 |t Mundo agrario 16, 33 (dic. 2015)  |x 1515-5994 
942 |c ART 
999 |c 40035  |d 40035