La escuela experimental Maestra Jacoba Saravia, 1957 - 1960 [Separata] /

Este trabajo se propone conocer y comprender el desarrollo pedagógico en escuelas primarias de la provincia de Salta a finales de 1950 y comienzos de 1960 en relación a sus aportes a la configuración de nuevas experiencias en la región. Se pone en consideración una experiencia atípica llevada a cabo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro, Marcelo Gastón Jorge
Autor Corporativo: FLACSO. Programa Argentina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02180nmb a2200277 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20190813002633.0
008 151022t2015 xxu||||f |||| 00| 0 spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |9 19567  |a Navarro, Marcelo Gastón Jorge 
110 |9 110  |a FLACSO. Programa Argentina 
245 1 3 |a La escuela experimental Maestra Jacoba Saravia, 1957 - 1960 [Separata] /  |c por Marcelo Gastón Jorge Navarro  |h DIG 
300 |a pp. 131-138 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este trabajo se propone conocer y comprender el desarrollo pedagógico en escuelas primarias de la provincia de Salta a finales de 1950 y comienzos de 1960 en relación a sus aportes a la configuración de nuevas experiencias en la región. Se pone en consideración una experiencia atípica llevada a cabo en una escuela pública urbana. Se trata de la escuela experimental “Maestra Jacoba Saravia” que comenzó a funcionar hacia finales de los años ‘50 en la ciudad capital, por iniciativa del Instituto de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Tucumán, como un espacio para la experimentación e investigación en torno a la enseñanza y al aprendizaje de niños en edad escolar. El desarrollo mediante el método de trabajo en equipo, y la experimentación en el uso de la Letra Script, son claras influencias de la denominada “Escuela Nueva”, y fundamentalmente de los aportes de los pedagogos franceses Roger Cousinet y Robert Dottrens, en la pedagogía de la época. Esta escuela experimental, con el paso del tiempo, se convirtió en un hito de innovación para la educación salteña, siendo objeto de no pocas críticas, no obstante tuvo gran influencia en la formación docente local. 
648 4 |a 1957-1960  |9 19568 
650 0 |9 5482  |a ESCUELAS EXPERIMENTALES 
650 0 |9 7644  |a ESCUELA NUEVA 
650 0 |9 9226  |a TRABAJO EN EQUIPO 
650 0 |9 501  |a HISTORIA DE LA EDUCACION 
651 0 |9 14781  |a ARGENTINA  |x SALTA [CIUDAD] 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
773 0 |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2015  |g no. 43  |t Propuesta educativa  |x 1995-7785 
942 |c DIG 
999 |c 39498  |d 39498