La autonomía de las escuelas en el contexto de cambio de los modos de regulación de las políticas y de la acción educativa : el caso portugués /

El artículo da cuenta de la especificidad que el proceso de refuerzo de la autonomía ha tenido en Portugal, poniendo de relieve su ambigüedad y carácter híbrido, cuesionando sus resultados, a la luz de un referente que tiene en cuenta el juego y el equilibrio de poderes entre los diversos polos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barroso, Joao
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02205nab a2200277 a 4500
003 AR-BaFLA
008 250714t2004||||ES |0||0||spa d
999 |c 35035  |d 35035 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c PT 
100 1 |a Barroso, Joao  |9 7610 
245 1 3 |a La autonomía de las escuelas en el contexto de cambio de los modos de regulación de las políticas y de la acción educativa :   |b el caso portugués /   |c Joao Barroso  |h TX 
300 |a pp. 117-140 
504 |a incl. ref. 
520 |a El artículo da cuenta de la especificidad que el proceso de refuerzo de la autonomía ha tenido en Portugal, poniendo de relieve su ambigüedad y carácter híbrido, cuesionando sus resultados, a la luz de un referente que tiene en cuenta el juego y el equilibrio de poderes entre los diversos polos de la regulación. En la primera parte, describe y analiza el proceso de decisión política que, en Portugal, dio lugar a la aprobación en 1998 de un documento específico para regulación de la autonomía y gestión de las escuelas. En una segunda parte, presenta una breve síntesis de los principales resultados obtenidos con la aplicación de esa normativa legal en el curriculum, de la oferta escolar, del reclutamiento y formación de profesores, de la gestión escolar y los recursos financieros, así como del partenariado socioeducativo. Finalmente, en una tercera parte, presenta los presupuestos de una concepción alternativa de autonomía, presentada en un estudio previo para el ministerio de educación de Portugal y que acabó superado por el proceso de decisión política subsiguiente. 
650 0 4 |a AUTONOMIA EDUCATIVA  |9 826 
650 0 4 |a ESCUELAS  |9 116 
650 0 4 |a POLITICA EDUCATIVA  |9 269 
650 0 4 |a CURRICULUM  |9 270 
650 0 4 |a FORMACION DOCENTE  |9 260 
650 0 4 |a GESTION EDUCATIVA  |9 1104 
651 0 |a PORTUGAL  |9 32212 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
942 |c ART 
773 0 |0 38132  |9 38901  |a España. Ministerio de Educación y Cultura. Secretaría General de Educación y Formación Profesional. Instituto Nacional de Calidad y Evaluación  |d Madrid : Ministerio de Educación y Cultura, 1974  |o 34894  |t Revista de educación  |x 0034-8082