El vacío y el odio elementos para una historia arcaica de la negatividad

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laks, André
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid Arena Libros D.L. 2009
Colección:Filosofía una vez
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01457cam a2200277 4500
001 a4678920
003 OSt
005 20150622140619.0
008 100210s2009 sp | |||| 000 0 spa
020 |a 9788495897725 
035 |a (OCoLC)733859470 
040 |c u 
080 |a . 
082 |0 179.8 
100 1 |a Laks, André  |9 2102 
240 1 3 |a Le vide et la haine  |l Español 
245 1 3 |a El vacío y el odio  |h [Texto impreso] :  |b elementos para una historia arcaica de la negatividad  |c André Laks ; traducción de Leopoldo Irribarren 
260 |a Madrid  |b Arena Libros  |c D.L. 2009 
300 |a 55 p.  |c 22 cm 
490 0 |a Filosofía una vez 
500 |a Indiscutiblemente, en Empédocles el Odio forma parte de aquello que es. Cuando, vencido por el Amor, el Odio deja obrar, se repliega al exterior de la esfera, a la espera de su turno, fijado por el «cumplimiento del tiempo». Pero el Odio no es, como la guerra de Heráclito, el padre de todo — en todo caso no es el padre de un mundo humano. Es justamente porque es por lo que lo negativo debe ser abolido. Lo que no viene a ser lo mismo que afirmar con Parménides que no será pensado o, por el contrario, con Leucipo y Platón, que puede serlo. En este sentido, Empédocles es paradójicamente un pensador «postsofístico». 
650 7 |a Filosofía griega  |2 embne  |9 2103 
650 7 |a Odio  |2 embne  |9 2104 
650 7 |a Vacío (Filosofía)  |2 embne  |9 2105 
942 |2 udc  |c LIB  |m L147 
999 |c 1603  |d 1603