El Opus Dei y la restauración católica

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Balech, Mercedes, Corbière, Emilio J., Houtart, François, Lenci, María Laura, Mallimaci, Fortunato
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Capital Intelectual, 2002
Edición:1a ed.
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01306nam a22002771a 4500
003 OSt
005 20150618130646.0
008 060717s2002 ag |||||||||||||| ||spa
020 |a 9879873165 
035 |a 0038859 
040 |c u 
041 |a spa 
082 |0 260.1 
245 0 3 |a El Opus Dei y la restauración católica 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Capital Intelectual,  |c 2002 
300 |a 94 
500 |a En 1982, cuatro años despus de la elección de Juan Pablo II, el Opus Dei adquirió un estatuto de prelatura personal, por encima de la jurisdicción de los obispos. Su fundador fue canonizado en 2002, apenas veintisiete años después de su muerte. Varios de los miembros del Opus Dei accedieron al episcopado, fundamentalmente en diócesis importantes, y algunos al cardenalato. La influencia de esa organización se hizo sentir sobre todo en la administración central de la Iglesia, la Curia. Los miembros del Opus Dei ocupan puestos importantes en numerosos sectores y gozan de promociones internas. 
700 1 |a Balech, Mercedes  |9 2033 
700 1 |a Corbière, Emilio J.  |9 2034 
700 1 |a Houtart, François  |9 2035 
700 1 |a Lenci, María Laura  |9 2036 
700 1 |a Mallimaci, Fortunato  |9 2037 
876 |a 00778353 
942 |2 udc  |c LIB  |m B142 
999 |c 2910  |d 2910