Scherer, Salgar, Clóvis Rossi, Sábat: Premio homenaje CEMEX+FNPI.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Indeterminado
Publicado: Mexico DF [MX] Fondo de Cultura Económica 2007
Colección:Nuevo Periodismo Los Maestros
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03032nam a2200301Ia 4500
003 OSt
005 20150512113124.0
008 141110s9999 xx 000 0 und d
020 |a 9789681683801 
040 |c u 
082 |0 070 
245 |a Scherer, Salgar, Clóvis Rossi, Sábat: Premio homenaje CEMEX+FNPI. 
260 |a Mexico DF [MX] 
260 |b Fondo de Cultura Económica 
260 |c 2007 
440 |a Nuevo Periodismo  |p Los Maestros  |9 1432 
500 |a ¿Cómo se mantiene la independencia informativa cuando las presiones económicas del gobierno asfixian, cuando una bomba estalla en la redacción, cuando una dictadura asuela las calles? ¿Qué lugar ocupa el periodismo latinoamericano en tiempos de la globalización? ¿Era mejor la antigua bohemia del oficio que la actual profesionalización académica y tecnológica? ¿Cómo se vislumbra el futuro de los medios de comunicación para quienes transitaron redacciones a lo largo de décadas? ¿Cómo eligieron esta vocación? ¿Qué fue lo primero que escribieron? Esas y otras preguntas se responden a lo largo de estos retratos de cuatro periodistas brillantes, cuatro periodistas distinguidos por sus pares con el Premio Nuevo Periodismo en la modalidad Homenaje que otorgan cada año la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y la empresa CEMEX: el mexicano Julio Scherer García, el colombiano José Salgar, el brasileño Clóvis Rossi y el uruguayo Hermenegildo Sábat. Cada uno de ellos encarna los más altos valores del oficio y se constituye en ejemplo que el Consejo Rector del Premio Nuevo Periodismo presenta a las nuevas generaciones de periodistas del continente. El consejo está presidido por Gabriel García Márquez (FNPI) y Lorenzo Zambrano (CEMEX) y cuenta con la participación de once grandes periodistas e intelectuales de América y Europa: Alma Guillermoprieto, Carlos Monsiváis, Geraldinho Vieira, Germán Rey, Horacio Verbitsky, Javier Darío Restrepo, Rosental Calmon Alves, Susan Meiselas, Joaquín Estefanía, Sergio Ramírez y Tomás Eloy Martínez. Bajo la forma de un perfil -como el hermoso texto de Vicente Leñero sobre Scherer-, de una entrevista -los casos de Salgar y Rossi- o de una autobiografía dibujada -Sábat-, la experiencia de estos merecedores de tan especial premio se abre en estas páginas a quienes quieran apropiársela para perfeccionarse en el cambiante campo del periodismo contemporáneo. 
505 |r Leñero, Vicente  |t Julio Scherer: Treinta cinco años alrededor de Julio 
505 |r Ortiz, María Paulina  |t Salgar, José: El maestro de García Márquez 
505 |r da Cruz Colombo, Sylvia  |t Clóvis Rossi: Testigo de la historia de su tiempo 
505 |r Esquivada, Gabriela  |t Sábat, Hermenegildo: Sin palabras (introducción a su autobiografía dibujada) 
600 |a Scherer, Julio  |9 1433 
600 |a Salgar, José  |9 1434 
600 |a Sábat, Hermenegildo  |9 1435 
600 |a Rossi, Clovis  |9 1436 
650 |a Periodismo  |9 1426 
942 |2 udc  |c LIB  |m S132 
999 |c 1437  |d 1437