Uso de estrategias de autorregulaci�on en la comprensi�on de textos en ni�nos otom�ies de quinto grado /

El objetivo del presente estudio consisti�o en analizar el uso o presencia de procesos de autorregulaci�on cuando ni�nos otom�ies de quinto grado de primaria realizan una tarea de comprension lectora. Se les aplico una entrevista cl�inica semiestructurada y un protocolo verbal en su modalidad de pen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvador Cruz, Judith (autor.)
Otros Autores: Acle Tomasini, Guadalupe (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Distrito Federal, M�exico : Consejo Mexicano de Investigaci�on Educativa A.C., 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/99928
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02847nab a2200445 i 4500
001 ELB99928
003 FINmELB
005 20241226192548.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20059999mx qr p o 0 0spa d
022 |a 1405-6666 
035 |a (OCoLC)1385417571 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a LB1028  |b .S258 2005 
080 |a 37.012 
082 0 4 |a 370.72  |2 23 
100 1 |a Salvador Cruz, Judith,  |e autor. 
245 1 0 |a Uso de estrategias de autorregulaci�on en la comprensi�on de textos en ni�nos otom�ies de quinto grado /  |c Judith Salvador Cruz, Guadalupe Acle Tomasini. 
264 1 |a Distrito Federal, M�exico :  |b Consejo Mexicano de Investigaci�on Educativa A.C.,  |c 2005. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a El objetivo del presente estudio consisti�o en analizar el uso o presencia de procesos de autorregulaci�on cuando ni�nos otom�ies de quinto grado de primaria realizan una tarea de comprension lectora. Se les aplico una entrevista cl�inica semiestructurada y un protocolo verbal en su modalidad de pensamiento en voz alta, donde se les ejercito a verbalizar lo que pensaran o reflexionaran antes, durante y despues de realizar una lectura. Los resultados se organizaron con base en las categorias de analisis derivadas del concepto de autorregulaci�on y en la manera en que los menores, durante la ejecucion de las tareas, reportaron las estrategias de este proceso. Se concluye que ambas t�ecnicas permiten recabar informaci�on detallada de la forma en que los ni�nos otom�ies utilizan diferentes procesos de autorregulaci�on en la tarea de comprender un texto. 
588 |a Descripci�on basada en Revista mexicana de investigaci�on educativa, vol. 10, n�um. 26 (jul.-sep. 2005), P. 879-902. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Autorregulaci�on. 
650 4 |a Comprensi�on de lectura. 
650 4 |a Educaci�on b�asica. 
650 4 |a Poblaci�on ind�igena. 
650 4 |a Procesos del pensamiento. 
651 4 |a M�exico. 
655 4 |a Art�iculos. 
700 1 |a Acle Tomasini, Guadalupe,  |e autor. 
773 1 |t Revista mexicana de investigaci�on educativa.  |x ISSN1405-6666  |d Distrito Federal, M�exico : Consejo Mexicano de Investigaci�on Educativa A.C.  |g vol. 10, n�um. 26 (jul.-sep. 2005), p. 879-902 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/99928 
999 |c 159615  |d 159615