|
|
|
|
LEADER |
03296nam a2200373 a 4500 |
001 |
ELB90092 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
130621s2008 cu s 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789591608420
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3176397
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3176397
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10249700
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)928790484
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a LC71.2
|b R175 2008eb
|
080 |
|
|
|a 378
|
100 |
1 |
|
|a Ramos Ramos, Idalberto.
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategia metodol�ogica para elevar el nivel de preparaci�on de los profesores del colectivo de a�no en las habilidades de trabajo con las fuentes de informaci�on escrita
|h [recurso electronico]
|c Idalberto Ramos Ramos ; tutor, Jos�e Alfredo Le�on M�endez.
|
260 |
|
|
|a Ciudad de La Habana :
|b Editorial Universitaria,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 169 p.
|
520 |
|
|
|a Los docentes del colectivo de primer a�no de la Facultad de Formaci�on de Profesores Generales Integrales de secundaria b�asica juegan un rol importante en el desarrollo de las habilidades y, sobre todo, en las relacionadas con las fuentes de informaci�on escrita, por lo que cada d�ia se hace necesario fortalecer la preparaci�on docente-metodol�ogica de los profesores en esta direcci�on, aspecto �este, en el que en correspondencia con la revisi�on bibliogr�afica realizada y el estudio emp�irico llevado a cabo, se aprecian insuficiencias. El trabajo que se presenta establece en el dise�no de una estrategia la preparaci�on de los profesores del colectivo de primer a�no en las habilidades de trabajo con las fuentes de informaci�on escrita y, en particular, con aquellas obras que se proponen en el modelo del profesional para alcanzar una cultural general integral. A la vez que se realiza una propuesta coherente en la que se introducen de manera dial�ectica las etapas para la preparaci�on coordinada, desde la perspectiva de la direcci�on docente-metodol�ogica y, se utiliza para ello, las posibilidades que brindan las tecnolog�ias de la informaci�on y la comunicaci�on. En la investigaci�on se emplean m�etodos cient�ificos, tales como: el hist�oricol�ogico, el anal�itico-sint�etico; el enfoque de sistema; la modelaci�on; la observaci�on cient�ifica; el an�alisis de documentos; la encuesta; la entrevista; la prueba pedag�ogica; el criterio de expertos; el preexperimento y el estad�istico. La estrategia metodol�ogica se experiment�o con los docentes que trabajan en la formaci�on intensiva del profesor general integral de secundaria b�asica del Instituto Superior Pedag�ogico "Cap. Silverio Blanco N�u�nez" en el curso escolar 06/07.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Educaci�on.
|
650 |
|
4 |
|a Metodolog�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Estrategias de la educaci�on.
|
650 |
|
0 |
|a Education planning.
|
653 |
|
|
|a Estrategia educacional
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Le�on M�endez, Jos�e Alfredo,
|e tut.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/90092
|
999 |
|
|
|c 179709
|d 179709
|