|
|
|
|
LEADER |
06421nam a2200373 a 4500 |
001 |
ELB87019 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201209r2010 ag |||||s|||||||||||spa d |
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3199355
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3199355
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10565595
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)929373604
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a QH308.2
|b M743 2010
|
080 |
|
|
|a 57
|
082 |
0 |
4 |
|a 570
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Mongelli, Vanesa Claudia.
|
245 |
1 |
0 |
|a Estudio funcional de las prote�inas codificadas por el virus del Mal de R�io Cuarto en hospedantes vegetales
|h [recurso electronico] /
|c Vanesa Claudia Mongelli ; director : Mariana del Vas.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires, Argentina :
|b Universidad de Buenos Aires,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 136 p.
|
500 |
|
|
|a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Ciencias Biol�ogicas.
|
520 |
|
|
|a El virus del Mal de R�io Cuarto (MRCV, Fijivirus, Reoviridae) causa la principal enfermedad del ma�iz en la Argentina. Este virus es capaz de replicar de manera persistente y no citop�atica en delf�acidos (chicharritas) y en el floema de varias especies de gram�ineas donde provoca s�intomas severos y econ�omicamente importantes. Nuestro trabajo anterior demostr�o que el MRCV es una especie viral independiente de las conocidas hasta el momento cuyo genoma est�a formado por 10 segmentos de RNA de doble cadena que codifican para 13 prote�inas (PMRCVs) e identific�o aquellas prote�inas estructurales. Sin embargo, a�un se desconoce la funci�on de la mayor�ia de las prote�inas virales (en particular de aquellas no estructurales) y los mecanismos moleculares que determinan el establecimiento y desarrollo de la infecci�on. El objetivo general de esta Tesis fue estudiar, definir y caracterizar la funci�on de distintas prote�inas codificadas por el MRCV a nivel molecular en hospedantes vegetales. En particular se propuso identificar las prote�inas virales implicadas en el movimiento intercelular del virus dentro de la planta, en la producci�on de los s�intomas del MRCV en plantas (determinantes de patogenicidad) y la(s) posible(s) proteina(s) con actividad supresora del silenciamiento de RNA. Este trabajo de Tesis representa el primer avance en la caracterizaci�on a nivel molecular de la funci�on de 10 las 13 PMRCVs (P4, P5-1, P5-2, P6, P7-1, P7-2, P8, P9-1, P9-2 y P10) en sistemas vegetales. Para identificar prote�inas del MRCV responsables del movimiento viral en plantas, se ensay�o la capacidad de las distintas prote�inas en estudio de complementar el movimiento de un Potato virus X (PVX) mutante, defectivo en esta funci�on en Nicotiana benthamiana (Nb). Mediante este sistema, no fue posible identificar prote�inas de movimiento entre las codificadas por el MRCV. A continuaci�on se analizaron las caracter�isticas de la infecci�on de plantas de Nb con recombinantes de PVX portando distintas secuencias codificantes para las PMRCVs. Se encontr�o que la expresi�on temprana de la prote�ina no estructural P7-2 produce un dr�astico aumento en la severidad sintom�atica que no es acompa�nado por un aumento en la acumulaci�on viral, mientras que la expresi�on de P7-1 a partir del mismo vector retrasa la infecci�on viral y reduce la severidad sintom�atica. Por otra parte, la presencia de los secuencias codificantes para las prote�inas P9-1 (mayoritaria del viroplasma) y P10 (mayoritaria de c�apside externa) en el mismo vector viral impidi�o el establecimiento de la infecci�on, sugieriendo que estas prote�inas podr�ian desencadenar una respuesta de resistencia a la infecci�on viral en Nb. Con el objetivo de identificar prote�inas del MRCV con actividad supresora del silenciamiento del RNA se utiliz�o un sistema modelo que se basa en la inducci�on del silenciamiento en plantas transg�enicas que expresan GFP mediante la agroinfiltraci�on con una cepa capaz de expresar un inductor de silenciamiento (GFP o dsGFP). Ninguna de las prote�inas del MRCV evaluadas logr�o interferir con el silenciamiento tanto local como sist�emico en este sistema. Sin embargo, mediante el uso de este sistema modelo se logr�o demostrar que la expresi�on de las prote�inas no estructurales P7-1 y P7-2 codificadas por el segmento 7 del MRCV da lugar a reducciones en la acumulaci�on del mRNA de transgenes expresados de manera transitoria o estable en un proceso que probablemente sea de origen postranscripcional. Esta actividad no hab�ia sido descripta hasta el momento para otras prote�inas virales y es muy novedosa e interesante, en particular cuando se considera que la prote�ina P7-2 no est�a presente en el virus Nilaparvata lugens reovirus (NLRV) que pertenece al mismo g�enero que el MRCV pero que es incapaz de infectar plantas. En conjunto los resultados sugieren que las prote�inas P7-1 y P7-2 podr�ian estar implicadas en la regulaci�on de la expresi�on tanto de genes virales como del hospedante durante el desarrollo de la infecci�on del MRCV. Finalmente, al estudiar la expresi�on transitoria de las PMRCVs en Nb se encontr�o que sus niveles de expresi�on son bajos y que la utilizaci�on de dicotiled�oneas como sistemas modelo para el estudio funcional de estas prote�inas podr�ia no ser conveniente en ciertos casos. Al analizar comparativamente el uso de codones de las PMRCVs en Nb, ma�iz y Nilaparvata lugens (delf�acido en el que replica el NLRV), no se encontraron diferecias en el uso de codones que pudieran explicar los bajos niveles de expresi�on en Nb. La informaci�on y herramientas biol�ogicas aqu�i generadas constituyen un gran progreso en el estudio de la actividad de las prote�inas coficadas por el MRCV lo cual contribuir�a al dise�no de futuras estrategias efectivas de control de esta enfermedad en plantas.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Biolog�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Virolog�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Biology.
|
650 |
|
4 |
|a Virology.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Vas, Mariana del,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/87019
|
999 |
|
|
|c 160801
|d 160801
|