La teor�ia cr�itica del derecho /
"Teor�ia es una doctrina que tiene validez general.Se distingue de la t�ecnica y de la pr�actica.La esencia de la t�ecnica consiste en la limitaci�on a un fin circunscrito.La t�ecnica se detiene en un punto de vista condicionado y lo toma provisionalmente como criterio �ultimo.La teor�ia enfoca...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Santiago de Chile :
Olejnik,
2023.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/260531 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02178nam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB260531 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20241223194913.0 | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cnu|||||||| | ||
008 | 240610s2023 cl o 001 0 spa d | ||
020 | |z 9789564074184 | ||
035 | |a (OCoLC)1436509468 | ||
040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
050 | 4 | |a K424 |b .S736 2023 | |
080 | |a 340.12 | ||
082 | 0 | 4 | |a 340.112 |2 23 |
100 | 1 | |a Stammler, Rudolf, |e autor. | |
245 | 1 | 3 | |a La teor�ia cr�itica del derecho / |c Rudolf Stammler. |
264 | 1 | |a Santiago de Chile : |b Olejnik, |c 2023. | |
300 | |a 1 recurso en l�inea | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
338 | |a recurso en l�inea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
520 | |a "Teor�ia es una doctrina que tiene validez general.Se distingue de la t�ecnica y de la pr�actica.La esencia de la t�ecnica consiste en la limitaci�on a un fin circunscrito.La t�ecnica se detiene en un punto de vista condicionado y lo toma provisionalmente como criterio �ultimo.La teor�ia enfoca la totalidad de la vida del esp�iritu e investiga la inserci�on armoniosa de todo suceso condicionado en la suprema unidad de la conciencia.La pr�actica es la aplicaci�on de una doctrina a un caso particular.Para ella es indiferente que se trate de una proposici�on te�orica o t�ecnica; lo importante es colocar bajo la regla correspondiente, una cuesti�on particular planteada en la experiencia.El conocimiento de las formas puras de la determinaci�on y ordenaci�on unitarias deber�ia llamarse teor�ia, en un sentido m�as exacto de la palabra".-- |c Autor. | ||
588 | |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 4 | |a Derecho |x Filosof�ia. | |
650 | 4 | |a Estudios jur�idicos cr�iticos. | |
655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/260531 |
999 | |c 138986 |d 138986 |