La anticoncepci�on de emergencia �de inter�es para la salud p�ublica? /

Los embarazos no deseados contin�uan siendo un problema de salud p�ublica no resuelto en el mundo entero, pero muy especialmente en los pa�ises del tercer mundo, donde la terminaci�on de estos en gran parte, se lleva a cabo en condiciones inseguras, acarreando para la madre y la sociedad efectos des...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo, Humberto (autor.)
Otros Autores: Artuz, Manuel Antonio (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Cali, Colombia : Universidad del Valle, Facultad de Salud, 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/23075
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02370nab a2200421 i 4500
001 ELB23075
003 FINmELB
005 20241226190405.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240708c20029999ck qr p o 0 0spa d
022 |a 1657-9534 
035 |a (OCoLC)1449570341 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a R733  |b .R478 2002 
080 |a 61(045) 
082 0 4 |a 610  |2 23 
100 1 |a Restrepo, Humberto,  |e autor. 
245 1 3 |a La anticoncepci�on de emergencia �de inter�es para la salud p�ublica? /  |c Humberto Restrepo, Manuel Antonio Artuz. 
264 1 |a Cali, Colombia :  |b Universidad del Valle, Facultad de Salud,  |c 2002. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 2002- 
520 |a Los embarazos no deseados contin�uan siendo un problema de salud p�ublica no resuelto en el mundo entero, pero muy especialmente en los pa�ises del tercer mundo, donde la terminaci�on de estos en gran parte, se lleva a cabo en condiciones inseguras, acarreando para la madre y la sociedad efectos desvastadores tanto desde el punto de vista de salud personal como graves consecuencias sociales. Se hace una discusi�on acerca de la manera como la utilizaci�on de la anticoncepci�on de emergencia contribuye a la prevenci�on de este problema, as�i como al cumplimiento constitucional de la preservaci�on de los derechos humanos, en especial de la mujer. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Colombia medica, vol. 33, n. 3 (2002), P. 131-137. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Contracepci�on. 
650 4 |a Derechos sexuales y reproductivos. 
650 4 |a Anticoncepci�on de emergencia. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Artuz, Manuel Antonio,  |e autor. 
773 1 |t Colombia medica.  |x ISSN 1657-9534  |d Cali, Colombia: Universidad del Valle.  |g vol. 33, n. 3 (2002), p. 131-137 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/23075 
999 |c 146415  |d 146415