El libro como dispositivo representado y escrito /

Al pensar sobre los usos y pr�acticas del libro a lo largo del tiempo, proponemos reflexionar sobre un planteamiento te�orico: qu�e lo convierte en un dispositivo y un artefacto cultural; c�omo esto se circunscribe a la palabra y la met�afora, transcurriendo por sus cualidades de representaci�on, su...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mart�inez M�endez, Diego (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Fundaci�on Universitaria San Mateo, 2021.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/201810
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02742nab a2200457 i 4500
001 ELB201810
003 FINmELB
005 20241226191543.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c20219999ck fr p o 0 0spa d
022 |a 2665-6728 
035 |a (OCoLC)1399429839 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a Z246  |b .M378 2021 
080 |a 659.125 
082 0 4 |a 686.22  |2 23 
100 1 |a Mart�inez M�endez, Diego,  |e autor. 
245 1 0 |a El libro como dispositivo representado y escrito /  |c Diego Martinez M�endez. 
264 1 |a Bogot�a :  |b Fundaci�on Universitaria San Mateo,  |c 2021. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 2019- 
520 |a Al pensar sobre los usos y pr�acticas del libro a lo largo del tiempo, proponemos reflexionar sobre un planteamiento te�orico: qu�e lo convierte en un dispositivo y un artefacto cultural; c�omo esto se circunscribe a la palabra y la met�afora, transcurriendo por sus cualidades de representaci�on, sus posibilidades conceptuales y simb�olicas, as�i como su funci�on como parte nodal de nuestra cultura. El libro como un s�imbolo y c�odigo de comunicaci�on abierta permite observar el uso de m�etodos particulares de representaci�on, alternos a sus usos tradicionales. El dilema se centra en encontrar una respuesta a los cuestionamientos del libro en la modernidad. Planteamos una revisi�on de conceptos y analog�ias para resolver y visualizar este prop�osito. Mostramos finalmente los medios conceptuales que hacen posible la compresi�on del libro como pin�aculo de la historia del ser humano. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Designio, investigaci�on en dise�no gr�afico y estudios de la imagen, vol. 3, no. 2 (2021), P. 163-183. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Artefacto cultural. 
650 4 |a Dispositivo. 
650 4 |a Libro. 
650 4 |a Met�afora. 
650 4 |a Palabra. 
650 4 |a Representaci�on. 
650 4 |a S�imbolo. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Designio, investigaci�on en dise�no gr�afico y estudios de la imagen.  |x ISSN2665-6728  |d Bogot�a : Fundaci�on Universitaria San Mateo.  |g vol. 3, no. 2 (2021), p. 163-183 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/201810 
999 |c 150846  |d 150846