Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentraci�on /

Las relaciones entre las culturas del exilio republicano de 1939 y las diferentes manifestaciones del universo concentracionario est�an necesitadas de una mayor visibilidad. El presente volumen abarca los principales modelos de campo que afectaron a las experiencias de los republicanos espa�noles y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: L�opez Garc�ia, J. Ram�on (Jos�e Ram�on) (Editor )
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana ; Vervuert, 2021.
Colección:La Casa de la riqueza. Estudios de la cultura de Espa�na ; 65.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/198541
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04629nam a2200457 i 4500
001 ELB198541
003 FINmELB
005 20241223192807.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 220708s2021 sp a ob 000 0 spa d
020 |a 9788491922353  |q (Iberoamericana :  |q paperback) 
020 |a 9783968692142  |q (Vervuert :  |q paperback) 
035 |a (OCoLC)1336966933 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
043 |a e-sp--- 
050 0 0 |a PQ6073.E917  |b E837 2021 
080 |a 82-054.7: 
082 0 4 |a 860.93552  |2 23 
245 0 0 |a Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentraci�on /  |c Jos�e-Ram�on L�opez Garc�ia (ed.). 
264 1 |a Madrid :  |b Iberoamericana ;  |a Frankfurt am Main :  |b Vervuert,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en l�inea (329 p�aginas) :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a La Casa de la riqueza. Estudios de la cultura de Espa�na ;  |v 65 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas. 
505 0 |a P�agina Legal -- �Indice -- Introducci�on. Memorias y legados: exilio republicano y campos de concentraci�on -- Representaciones transnacionales, memorias y testimonios -- Perspectivas transnacionales en los campos de concentraci�on franceses -- Im�agenes y relatos concentracionarios y de la Shoah en Europa y en Espa�na, 1944-1969 -- Mauthausen: un campo nazi al alcance de la memoria -- Testimonios republicanos de los campos de concentraci�on -- Taxonom�ias -- Testigos, v�ictimas y supervivientes en la literatura concentracionaria del exilio republicano -- Tipolog�ia de presos versus tipolog�ia de supervivientes: del s�indrome de S�isifo al s�indrome de Pen�elope -- Poetas en los campos -- Figuraciones contempor�aneas -- La evoluci�on del c�omic sobre los campos de Francia. Desde el rescate de la memoria hist�orica del exilio de 1939 hacia un discurso transnacional sobre los derechos humanos de los refugiados -- La experiencia concentracionaria del exilio republicano en el teatro espa�nol contempor�aneo -- Exponer el yo para la reconstrucci�on memorial. Testimonio y experiencia en el teatro concentracionario espa�nol -- El legado de Imre Kert�esz -- Autores. 
520 |a Las relaciones entre las culturas del exilio republicano de 1939 y las diferentes manifestaciones del universo concentracionario est�an necesitadas de una mayor visibilidad. El presente volumen abarca los principales modelos de campo que afectaron a las experiencias de los republicanos espa�noles y que suscitaron un mayor n�umero de escrituras, indagando acerca de las relaciones entre arte y literatura, g�enero y geograf�ia de los campos, as�i como sobre las manifestaciones de la literatura concentracionaria europea y los legados contempor�aneos de los campos. Las vivencias en estos centros de concentraci�on dieron lugar a un nutrido corpus que acogi�o todo tipo de contenidos y formatos (memorias, poemas, narraciones, cr�onicas, teatro, artes pl�asticas ... ) y que, acorde con la pluralidad del exilio republicano, fue elaborado por escritores de variable condici�on social, cultural, pol�itica y econ�omica. Se trata de unas experiencias transmitidas y recreadas, primero, por parte de los testigos directos y, posteriormente, por quienes han asumido o integrado este legado en distintos modos de representaci�on cultural. Desde una perspectiva global y transnacional, se emprende as�i un acercamiento al universo concentracionario con el fin de plantearse el lugar que en este �ambito pueden y deben ocupar las escrituras del exilio republicano espa�nol. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Literatura espa�nola  |x Autores exiliados  |x Historia y cr�itica. 
650 4 |a Exiliados espa�noles  |x Literatura  |x Historia. 
650 0 |a Exiles' writings, Spanish  |x History and criticism. 
651 0 |a Spain  |x History  |y Civil War, 1936-1939  |x Concentration camps. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a L�opez Garc�ia, J. Ram�on  |q (Jos�e Ram�on),  |e editor. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a La Casa de la riqueza. Estudios de la cultura de Espa�na ;  |v 65. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/198541 
999 |c 116657  |d 116657