Del populismo penal a la punitividad : la pol�itica penal en Colombia en el siglo XXI /

El examen sobre las citadas normas ha evidenciado en ellas la presencia de los elementos caracter�isticos del fen�omeno social punitividad que es aquel en el que se recurre al derecho penal como �unica herramienta estatal para hacer frente a toda clase de conflictos sociales violando todos sus princ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velandia Montes, Rafael (autor.)
Otros Autores: Guzm�an, John Fredy, correcci�on
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Universidad Cat�olica de Colombia, 2017.
Colección:Colecci�on Jus penal ; 16.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/197089
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03485nam a2200445 i 4500
001 ELB197089
003 FINmELB
005 20241223190558.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 220519s2017 ck fo 000 0 spa d
020 |a 9789588934822  |q (digital) 
020 |z 9789588934822  |q (impreso) 
035 |a (OCoLC)1319738262 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a KHH5513.5.W65  |b V453 2017 
082 0 4 |a 364.15  |2 23 
100 1 |a Velandia Montes, Rafael,  |e autor. 
245 1 0 |a Del populismo penal a la punitividad :  |b la pol�itica penal en Colombia en el siglo XXI /  |c Rafael Velandia Montes ; correcci�on de estilo John Fredy Guzm�an. 
264 1 |a Bogot�a :  |b Universidad Cat�olica de Colombia,  |c 2017. 
300 |a 1 recurso en l�inea (90 p�aginas)  
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Colecci�on Jus penal ;  |v 16 
520 |a El examen sobre las citadas normas ha evidenciado en ellas la presencia de los elementos caracter�isticos del fen�omeno social punitividad que es aquel en el que se recurre al derecho penal como �unica herramienta estatal para hacer frente a toda clase de conflictos sociales violando todos sus principios y con el prop�osito de satisfacer intereses de naturaleza individual de quienes promueven las transformaciones legislativas. 
520 |a La investigaci�on busca tambi�en contribuir al an�alisis de la estructura de la pol�itica penal en Colombia en el siglo XXI y es de inter�es para quien quiera indagar sobre la manera en que diversos agentes configuran hoy en d�ia el control social que se lleva a cabo mediante el poder punitivo en relaci�on con conductas que se estiman de especial gravedad. 
520 |a Mediante las leyes 1761 de 2015 y 1773 e3 2016 se establecieron en Colombia como tipos penales aut�onomos, y se aumentaron las penas imponibles por su realizaci�on, el feminicidio y las lesiones personales mediante el uso de agente qu�imico, �alcalis, sustancias similares o corrosivas, respectivamente. La criminalizaci�on de estas conductas que ya estaban tipificadas como delito, se sustent�o en una supuesta situaci�on de aumento en su comisi�on y en la incapacidad del sistema judicial colombiano para juzgar a sus responsables. Esta investigaci�on se ocupa de analizar y contrastar tales argumentos con la evidencia emp�irica disponible con el objetivo de determinar qu�e ocurre en la pol�itica penal colombiana en relaci�on con estos dos �ambitos de conflictividad social de especial relevancia en los �ultimos tiempos. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Women  |x Crimes against  |x Law and legislation  |z Colombia. 
650 4 |a Delitos contra la mujer  |x Aspectos jur�idicos. 
650 4 |a Delitos contra la persona  |x Aspectos jur�idicos. 
650 4 |a Delitos  |z Colombia  |y Siglo XXI. 
650 4 |a Derecho penal  |z Colombia  |y Siglo XXI. 
700 1 |a Guzm�an, John Fredy, correcci�on. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Colecci�on Jus penal ;  |v 16. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/197089 
999 |c 100835  |d 100835