Neurocisticercosis /

La neurocisticercosis (NCC) es la infecci�on parasitaria del sistema nervioso central (SNC) por la larva de Taenia solium. La v�ia de infecci�on es por lo general fecal-oral y guarda estrecha relaci�on con los h�abitos higi�enicos de la poblaci�on y con la prevalencia de teniasis, la infecci�on caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Guti�errez Contreras, Jos�e (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Guadalajara, M�exico : Universidad de Guadalajara, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/19494
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02599nab a2200433 i 4500
001 ELB19494
003 FINmELB
005 20241226193110.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230704c20049999mx fr p o 0 0spa d
022 |a 1405-7980 
035 |a (OCoLC)1390972765 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA440.85  |b N487 2004 
080 |a 614:001.891 
082 0 4 |a 613  |2 23 
245 0 0 |a Neurocisticercosis /  |c Jos�e Guti�errez Contreras [y otros 4]. 
264 1 |a Guadalajara, M�exico :  |b Universidad de Guadalajara,  |c 2004. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a Comenz�o en 1999- 
520 |a La neurocisticercosis (NCC) es la infecci�on parasitaria del sistema nervioso central (SNC) por la larva de Taenia solium. La v�ia de infecci�on es por lo general fecal-oral y guarda estrecha relaci�on con los h�abitos higi�enicos de la poblaci�on y con la prevalencia de teniasis, la infecci�on causada por la forma adulta del mismo par�asito. La NCC es la causa n�umero uno de Epilepsia adquirida de inicio tard�io en pa�ises en v�ias de desarrollo y la incidencia ha aumentado en pa�ises desarrollados por la emigraci�on de personas de zonas end�emicas, as�i como por el mejoramiento en las t�ecnicas de diagn�ostico. El tratamiento es muy controversial y es siempre individualizado dependiendo del riesgo/beneficio en determinado caso. En esta revisi�on se comentan los �ultimos adelantos y descubrimientos sobre esta compleja y pleom�orfica enfermedad. 
588 |a Descripci�on basada en Investigaci�on en Salud, n. 2, vol 6 (agosto 2004), P. 82-90. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Cisticercosis. 
650 4 |a Epilepsia de inicio tard�io. 
650 4 |a Neurocisticercosis. 
650 4 |a Taenia solium. 
650 4 |a Teniasis. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Guti�errez Contreras, Jos�e,  |e autor. 
773 0 |t Investigaci�on en Salud.  |x ISSN1405-7980  |d Guadalajara, M�exico : Universidad de Guadalajara.  |g n. 2, vol. 6 (agosto 2004), p. 82-90 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/19494 
999 |c 165559  |d 165559