Predisposici�on gen�etica de la litiasis biliar /

La Litiasis Biliar (LB) es una patolog�ia que afecta aproximadamente a un 14% de nuestra poblacion mexicana. En los paises occidentales, los c�alculos de colesterol tienen una prevalencia mayor que los calculos pigmentosos. De tal manera que la mayoria de las investigaciones se dirigen al estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Curiel L�opez, F�atima Bel�en (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Guadalajara, M�exico : Universidad de Guadalajara, 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/19488
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02862nab a2200433 i 4500
001 ELB19488
003 FINmELB
005 20241226193110.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230704c20059999mx fr p o 0 0spa d
022 |a 1405-7980 
035 |a (OCoLC)1390972247 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA440.85  |b P743 2005 
080 |a 614:001.891 
082 0 4 |a 613  |2 23 
245 0 0 |a Predisposici�on gen�etica de la litiasis biliar /  |c F�atima Bel�en Curiel L�opez [y otros 3]. 
264 1 |a Guadalajara, M�exico :  |b Universidad de Guadalajara,  |c 2005. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a Comenz�o en 1999- 
520 |a La Litiasis Biliar (LB) es una patolog�ia que afecta aproximadamente a un 14% de nuestra poblacion mexicana. En los paises occidentales, los c�alculos de colesterol tienen una prevalencia mayor que los calculos pigmentosos. De tal manera que la mayoria de las investigaciones se dirigen al estudio de genes que intenIienen en el metabolismo del colesterol y su asociaci�on con Ia formaci�on de los c�alculos biliares. Se han detectado varios polimorfismos gen�eticos asociados a �esta patolog�ia, tal es el caso de los polimorfismos de apo E4 y apo B (Xbal), que favorecen un aumento enla captaci�on de LDL y por lo tanto en la concentraci�on hep�atica y biliar de colesterol con una subsecuente formaci�on de c�alculos. Otros genes relacionados son: la apolipoprote�ina A-l, la prote�ina de trasferencia de esteres de colesterol (CETP), miembros de Ia familia de receptores de las LDL, las enzimas lipoprotein lipasa (LPL) y la colesterol 7-alfa hidroxilasa (CYP7), el receptor clase B tipo I (SR-BI) de las c�elulas barredoras, y el gen de resistencia a m�ultiples drogas 3 (MDR3), entre otros. 
588 |a Descripci�on basada en Investigaci�on en Salud, n. 1, vol 7 (marzo 2005), P. 79-84. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a C�alculos. 
650 4 |a Colesterol. 
650 4 |a Litiasis biliar. 
650 4 |a Polimorfismos. 
650 4 |a Susceptibilidad gen�etica. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Curiel L�opez, F�atima Bel�en,  |e autor. 
773 0 |t Investigaci�on en Salud.  |x ISSN1405-7980  |d Guadalajara, M�exico : Universidad de Guadalajara.  |g n. 1, vol. 7 (marzo 2005), p. 79-84 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/19488 
999 |c 165567  |d 165567