|
|
|
|
LEADER |
07126nam a2200493 i 4500 |
001 |
ELB188287 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226195528.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
211013s2016 ag a ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789871305926
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1280138807
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
0 |
0 |
|a Z711.92.V57
|b P374 2016
|
080 |
|
|
|a 378
|
082 |
0 |
4 |
|a 027.663
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Paredes, Ana Judith,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Redes de conocimiento, alfabetizaci�on e infoinclusi�on de usuarios con discapacidad visual :
|b prospectiva desde la educaci�on universitaria /
|c Ana Judith Paredes Chac�in.
|
264 |
|
1 |
|a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :
|b Alfagrama Ediciones,
|c [2016]
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (94 p�aginas) :
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Biblioteca Alfagrama
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas (p�aginas 91-94).
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- �INDICE -- PR�OLOGO -- INTRODUCCI�ON -- CAP�ITULO I: REDES DE CONOCIMIENTO: UN ENFOQUE TE�ORICO -- INTRODUCCI�ON -- REDES DE CONOCIMIENTO PARA LA ALFABETIZACI�ON E INFOINCLUSI�ON DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD -- REDES Y CONOCIMIENTO EN PRO DE LA TRANSFORMACI�ON SOCIAL -- REDES Y TECNOLOG�IAS DE INFORMACI�ON ACCESIBLES PARA SUPERAR LA BRECHA INFORMACIONAL -- USABILIDAD Y CONSUMO DE LOS CONTENIDOS DISPONIBLES EN REDES -- CAP�ITULO II: ALFABETIZACI�ON INFORMACIONAL E INFOINCLUSI�ON: UNA NECESARIA REALIDAD -- ALFABETIZACI�ON INFORMACIONAL E INFOINCLUSI�ON PARA LOS USUARIOS CON DISCAPACIDAD -- INFOINCLUSI�ON: UNA GESTI�ON PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACI�ON UNIVERSITARIA -- INFOINCLUSI�ON: UNA ESTRATEGIA DE POL�ITICA P�UBLICA -- POL�ITICAS P�UBLICAS QUE RESPALDAN LA INFOINCLUSI�ON EN UNA SOCIEDAD GLOBAL: COMPILACI�ON -- PARADIGMAS Y ENFOQUES METODOL�OGICOS: UN AN�ALISIS CONTEXTUAL DE LA INFOINCLUSI�ON DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD -- CAP�ITULO III: USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACI�ON UNIVERSITARIA -- FACTORES CONTEXTUALES DE LA DISCAPACIDAD -- IMPACTO SOCIAL DE LA INTEGRACI�ON DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO -- UNIDADES DE INFORMACI�ON Y CONOCIMIENTO UNIVERSITARIAS: SOPORTE PARA LOS USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA EDUCACI�ON SUPERIOR -- CAP�ITULO IV: PROSPECTIVA: UN FUNDAMENTO TE�ORICO PARA LA CONSOLIDACI�ON DE REDES DE CONOCIMIENTO -- FACTORES DE LA PLANEACI�ON PROSPECTIVA -- PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LINEAMIENTOS PROSPECTIVOS DE SOPORTE PARA LAS REDES DE CONOCIMIENTO -- MODELO DE LINEAMIENTOS PROSPECTIVOS (2015-2022) PARA LA CONSOLIDACI�ON DE REDES DE CONOCIMIENTO -- VISI�ON PROSPECTIVA E INTERACCI�ON DEL MODELO DE LOS LINEAMIENTOS -- ASPECTOS CONCLUYENTES -- CAP�ITULO V: AN�ALISIS CONTEXTUAL -- AP�ENDICE I: REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS DE INFORMACI�ON: UNA VISI�ON INTEGRAL -- AP�ENDICE II: PROYECCI�ON PARA LA ALFABETIZACI�ON E INFOINCLUSI�ON DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL -- REFERENCIAS BIBLIOGR�AFICAS.
|
520 |
|
|
|a La iniciativa de promover redes de conocimiento para la alfabetizaci�on e infoinclusi�on de usuarios con discapacidad visual en los servicios de las Unidades de Informaci�on (Bibliotecas, Archivos y Centros de Documentaci�on) de las instituciones de educaci�on universitaria, ha sido considerada para el desarrollo de la presente obra, desde la perspectiva de lo expuesto por la Organizaci�on Mundial de la Salud (OMS) sobre la Clasificaci�on Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Los contenidos expuestos trascienden desde lo te�orico hacia la operatividad de nuevas pr�acticas en escenarios globales donde se busca minimizar la denominada brecha cognitiva e informacional. Desde el campo de las ciencias de la informaci�on, se profundiza para dimensionar, no solo nuevas formas de acceder al conocimiento, mediante las tecnolog�ias de informaci�on y comunicaci�on, sino tambi�en de disponer de programas para la alfabetizaci�on informacional y digital en pro de la infoinclusi�on como una necesaria realidad para asistir a los usuarios seg�un sus condiciones biosicosociales, donde la usabilidad y consumo de los contenidos disponibles se consideren en los tiempos actuales como parte de una pol�itica p�ublica y del quehacer permanente de toda unidad de informaci�on. En tal sentido, la b�usqueda constante por acceder o generar nuevas formas de garantizar la difusi�on, usabilidad y socializaci�on del conocimiento desde el contexto de las unidades de informaci�on, se asume como un componente de impacto social para contribuir con la integraci�on de los usuarios con discapacidad visual en el contexto universitario, es por ello que se visiona de forma prospectiva y mediante el uso de t�ecnicas que interrelacionadas con m�etodos de investigaci�on cient�ifica como el Modelo de Triangulaci�on Metodol�ogica (MTM), el an�alisis de la tem�atica de forma interpretativa y aplicativa los componentes del objeto de estudio, como lo son los Usuarios/Conocimiento/TIC, los cuales su interrelaci�on trasciende en escenarios globales, donde las brechas estructurales y funcionales para acceder a la informaci�on requieren ser minimizadas en la actualidad. Nuevos retos por emprender, algunos expuestos de forma sistem�atica en la obra que se proyectan como modelo prospectivo cuya adaptaci�on en las Unidades de Informaci�on por parte de los profesionales de la informaci�on, prev�e que se constituya en una de las principales estrategias de gesti�on para maximizar las potencialidades que ofrecen la sistematizaci�on, transferencia y socializaci�on del conocimiento mediante el uso de las tecnolog�ias de informaci�on para fortalecer, tanto la competitividad, como la pertinencia de los servicios de informaci�on como eje principal para en la pr�actica consolidar programas de alfabetizaci�on e infoinclusi�on de los usuarios con discapacidad del sector educativo universitario.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Libraries and people with visual disabilities.
|
650 |
|
4 |
|a Universidades.
|
650 |
|
4 |
|a Discapacidad visual.
|
650 |
|
4 |
|a Alfabetizaci�on informacional.
|
650 |
|
0 |
|a People with visual disabilities
|x Education (Higher)
|
650 |
|
0 |
|a People with visual disabilities
|x Services for.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Biblioteca Alfagrama.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/188287
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Educaci�on
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 182480
|d 182480
|