|
|
|
|
LEADER |
03215nam a2200385 i 4500 |
001 |
ELB188165 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226193009.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220224s2020 ag ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789878331201
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1304900722
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a B72
|b .C367 2020
|
082 |
0 |
4 |
|a 190
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Campos Salvaterra, Valeria,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Comenzar con el terror :
|b ensayos sobre filosof�ia y violencia /
|c Valeria Campos Salvaterra.
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires :
|b Prometeo Libros,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (198 p�aginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliograf�ia.
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- �INDICE -- PR�OLOGO -- INTRODUCCI�ON -- I. EL PROBLEMA DE LA DEFINICI�ON (EN) LOS L�IMITES DE ARENDT -- II. SACRALIDAD-EXCEPCI�ON-SOBERAN�IA EL TRI�ANGULO BENJAMINIANO DE LA VIOLENCIA -- III. EXCESO Y TRANSGRESI�ON LAS VIOLENCIAS DE BATAILLE -- IV. BREVE HISTORIA DE UNA RAZ�ON VIOLENTA FOUCAULT Y LA EXCLUSI�ON DE LA LOCURA -- V . MIEIEDO DE LA VIOLENCIA Y PROMESA DE LA FILOSOF�IA237 EL PROYECTO PACIFISTA (...) -- VI. EL DESPUNTE DE LA ARCHI-VIOLENCIA DERRIDA Y LA VIOLENCIA GEN�ETICA -- EP�ILOGO: SOBRE VIOLENCIA Y SILENCIO -- BIBLIOGRAF�IA.
|
520 |
|
|
|a En la segunda conferencia de Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas, Nietzsche se refiere la ya anquilosada traditio de pensamiento seg�un la cual la filosof�ia habr�ia comenzado con una suerte de "asombro". Sin embargo, en lugar de adscribir a esta herencia, Nietzsche se declara, con gran convicci�on y firmeza, contra ella: lo que le corresponde a la filosof�ia es comenzar con el terror. Desde este momento, filosof�ia y violencia no debiesen parecernos tan ajenas la una a la otra; una relaci�on de coimplicaci�on media entre ellas. Seis ensayos escritos en diferentes momentos, pero atados por un nudo que no es sino el de una violencia originaria, insisten en este libro en esa contaminaci�on, en ese doble v�inculo. El terror a esta violencia originaria de lo otro inclasificable -pero no por eso absolutamente trascendente es una oportunidad y una chance: lo que nos permite comenzar a filosofar en y a pesar de la no simplicidad del comienzo; lo que, sin poder preverlo como tal, y m�as bien queriendo evadirlo, no es sino el accidente esencial de toda sustancia filos�ofica, de todo texto y de todo cuerpo textual; de toda escritura, en suma.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Philosophy.
|
650 |
|
4 |
|a Filosof�ia Contempor�anea.
|
650 |
|
4 |
|a Filosof�ia Pol�itica Contempor�anea.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/188165
|
999 |
|
|
|c 162449
|d 162449
|