El proceso de mejora regulatoria en el municipio urbano mexicano : una primera aproximaci�on /

Este articulo tiene como objetivo central hacer una primera aproximaci�on a la l�ogica y los detalles del proceso de mejora regulatoria en el municipio urbano mexicano, para lo cual, primero, se identifican y analizan sistem�aticamente las acciones que se han implementado en un conjunto de municipio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tamayo, Rafael (autor.)
Otros Autores: Haro, Antonio de (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Distrito Federal, M�exico : Centro de Investigaci�on y Docencia Econ�omicas, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/18472
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03131nab a2200397 i 4500
001 ELB18472
003 FINmELB
005 20241226192515.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20049999mx fr p o 0 0spa d
022 |a 1405-1079 
035 |a (OCoLC)1385417598 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a JF1355  |b .T363 2004 
080 |a 351 
082 0 4 |a 351  |2 23 
100 1 |a Tamayo, Rafael,  |e autor. 
245 1 3 |a El proceso de mejora regulatoria en el municipio urbano mexicano :  |b una primera aproximaci�on /  |c Rafael Tamayo, Antonio de Haro. 
264 1 |a Distrito Federal, M�exico :  |b Centro de Investigaci�on y Docencia Econ�omicas,  |c 2004. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Este articulo tiene como objetivo central hacer una primera aproximaci�on a la l�ogica y los detalles del proceso de mejora regulatoria en el municipio urbano mexicano, para lo cual, primero, se identifican y analizan sistem�aticamente las acciones que se han implementado en un conjunto de municipios urbanos y, a partir de ahi, se definen modalidades gen�ericas o patrones generales del proceso de dise�no e implemenmci�on de la mejora regulatoria. El resto del trabajo se organiza de la manera siguiente. En la primera secci�on se propone el marco anal�itico que encuadra te�oricamente la politica de mejora regulatoria y clasifica las distintas acciones en tres esferas basicas: normativa, administrativa e institucional. En la segunda secci�on se hace explicita la manera de selecci�on de los municipios y el metodo a traves del cual se obtuvo la informaci�on cualitativa, En la tercera secci�on se describe el con- texto esmtal de la mejora regulatoria, as�i como las acciones principales en el nivel municipal, utilizando la tipolog�ia propuesta. Ia �ultima secci�on, retomando el analisis de las acciones municipales, se dedica al desarrollo de conclusiones sobre las diferentes modalidades que ha seguido el proceso en los municipios-ciudad tanto en el dise�no de las estructuras institucionales como en el enfoque de sus programas. 
588 |a Descripci�on basada en Gesti�on y pol�itica p�ublica, vol. 13, n�um. 2 (II semestre 2004), P. 525-583. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Gesti�on de la regulaci�on. 
650 4 |a Gobierno local y municipal. 
655 4 |a Art�iculos. 
700 1 |a Haro, Antonio de,  |e autor. 
773 1 |t Gesti�on y pol�itica p�ublica.  |x ISSN1405-1079  |d Distrito Federal, M�exico : Centro de Investigaci�on y Docencia Econ�omicas  |g vol. 13, n�um. 2 (II semestre 2004), p. 525-583 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/18472 
999 |c 157839  |d 157839