|
|
|
|
LEADER |
03358nam a2200505 i 4500 |
001 |
ELB170517 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223193359.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
210526s2019 sp o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788498978346
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 9788498168808
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1257035506
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a PQ8519.Q5
|b Q576 2019
|
080 |
|
|
|a 821.134.2(899)-32
|
082 |
0 |
4 |
|a 863
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Quiroga, Horacio,
|d 1878-1937.
|
245 |
1 |
0 |
|a Anaconda /
|c Horacio Quiroga.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona :
|b www.linkgua-digital.com,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Narrativa
|
520 |
|
|
|a Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878-Buenos Aires, 19 de febrero de 1937). Uruguay. Era hijo del vicec�onsul argentino en Salto quien descend�ia del caudillo riojano Facundo Quiroga. Desde peque�no vivi�o acontecimientos tr�agicos: a los tres meses de edad, su padre muri�o de un disparo accidental de su propia escopeta en su presencia. Hacia 1900 Quiroga se fue a Par�is tras recibir la herencia de su padre. Al volver, fund�o con sus amigos Federico Ferrando, Alberto Brignole, Julio Jaureche, Fern�andez Salda�na, Jos�e Hasda y Asdr�ubal Delgado, el Consistorio del Gay Saber un laboratorio literario donde ensayaron nuevas formas de expresi�on. Durante 1917, Quiroga vivi�o con sus hijos en un s�otano de la avenida Canning, alternando su trabajo como diplom�atico y la escritura de relatos publicados en revistas. La mayor�ia de estos fueron recogidos en libros, el primero de los cuales fue Cuentos de amor de locura y de muerte (sic, t�itulo sin coma), que tuvo gran �exito de p�ublico y de cr�itica. Al a�no siguiente apareci�o Cuentos de la selva, colecci�on de relatos infantiles protagonizados por animales y ambientados en la selva. Quiroga dedic�o este libro a sus hijos, que lo acompa�naron durante ese per�iodo de pobreza. A partir de 1932 Quiroga vivi�o en Misiones con Mar�ia Elena y su tercera hija. Por entonces le diagnosticaron hipertrofia de pr�ostata. Agravada su dolencia, Quiroga viaj�o a Buenos Aires y all�i descubrieron que ten�ia un c�ancer de pr�ostata avanzado. Horacio Quiroga muri�o el 19 de febrero de 1937, tras beber un vaso de cianuro.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Animals in literature.
|
650 |
|
0 |
|a Short stories.
|
650 |
|
0 |
|a Uruguayan literature.
|
650 |
|
0 |
|a Jungle animals
|v Fiction.
|
650 |
|
4 |
|a Animales.
|
650 |
|
4 |
|a Cuentos.
|
650 |
|
4 |
|a Cuentos uruguayos.
|
650 |
|
4 |
|a Vida en la selva.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Narrativa (Linkgua Ediciones)
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/170517
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ficci�on
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 123930
|d 123930
|