El graffiti como identidad gr�afica de los hoppers en la localidad de Fontib�on, Bogot�a /

La presente investigaci�on busca describir e identificar la composici�on del graffiti en la localidad de Fontib�on. A trav�es de este objetivo, se analizan los estilos y expresiones art�isticas que caracterizan el graffiti. Tambi�en busca identificar c�omo estas subculturas se est�an apropiando de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grajales Santisteban, Nicol�as (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Fundaci�on Universitaria San Mateo, 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/127835
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02727nab a2200433 i 4500
001 ELB127835
003 FINmELB
005 20241223184459.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c20199999ck fr p o 0 0spa d
022 |a 2665-6728 
035 |a (OCoLC)1399430476 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a Z246  |b .G735 2019 
080 |a 659.125 
082 0 4 |a 686.22  |2 23 
100 1 |a Grajales Santisteban, Nicol�as,  |e autor. 
245 1 0 |a El graffiti como identidad gr�afica de los hoppers en la localidad de Fontib�on, Bogot�a /  |c Nicol�as Grajales Santisteban. 
264 1 |a Bogot�a :  |b Fundaci�on Universitaria San Mateo,  |c 2019. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 2019- 
520 |a La presente investigaci�on busca describir e identificar la composici�on del graffiti en la localidad de Fontib�on. A trav�es de este objetivo, se analizan los estilos y expresiones art�isticas que caracterizan el graffiti. Tambi�en busca identificar c�omo estas subculturas se est�an apropiando de los espacios urbanos, c�omo se implementan a trav�es de sus expresiones art�isticas y c�omo demostrar la validez del concepto de su subcultura y las caracter�isticas en el presente. Durante d�ecadas, constantemente surgen grupos neo con estructuras muy diferentes dentro de la misma comunidad. Inicialmente se realiza el an�alisis de los aspectos te�oricos en los que se basa la investigaci�on; para este caso, se toma como referente b�asico de subculturas, graffiti, cultura, rap y hip hop, que muestran las representaciones art�isticas de esta subcultura. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Designio, investigaci�on en dise�no gr�afico y estudios de la imagen, vol. 1, no. 1 (abril-septiembre 2019), P. 21-32. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Composici�on. 
650 4 |a Fontib�on. 
650 4 |a Graffiti. 
650 4 |a Identidad. 
650 4 |a Subculturas. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Designio, investigaci�on en dise�no gr�afico y estudios de la imagen.  |x ISSN2665-6728  |d Bogot�a : Fundaci�on Universitaria San Mateo.  |g vol. 1, no. 1 (abril-septiembre 2019), p. 21-32 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/127835 
999 |c 83460  |d 83460