Precios de transferencia /

Los cambios recientes en la econom�ia, los avances tecnol�ogicos, la creciente integraci�on de las operaciones, la planeaci�on fiscal agresiva de algunas empresas multinacionales, la cooperaci�on internacional y la necesidad de una mayor transparencia, entre otros aspectos relevantes, hicieron manif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto Mexicano de Contadores P�ublicos. Comisi�on de Precios de Transferencia
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad de M�exico : Instituto Mexicano de Contadores P�ublicos, 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/123849
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 15198nam a2200469 i 4500
001 ELB123849
003 FlNmELB
005 20241223193418.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210423s2019 mx a o 000 0 spa d
020 |a 9786078628360  |q (e-book) 
020 |z 9786078628278 
035 |a (OCoLC)1252203534 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a KGF4685  |b .P743 2019 
080 |a 336.22 
082 0 4 |a 343.72067  |2 23 
245 0 0 |a Precios de transferencia /  |c compilado por la Comisi�on de Precios de Transferencia. 
264 1 |a Ciudad de M�exico :  |b Instituto Mexicano de Contadores P�ublicos,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en l�inea (374 p�aginas) :  |b ilustraciones en blanco y negro 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
505 0 |a Cap�itulo 1. Antecedentes hist�oricos de precios de transferencia C.P. y M.C.P. M�onica del Roc�io Cerda Ayala 1. Antecedentes hist�oricos de precios de transferencia Cap�itulo 2. Marco regulatorio en torno a la materia de precios de transferencia. Gu�ias de la OCDE y Ley del Impuesto Sobre la Renta C.P. y P.C.FI. Ricardo Su�arez David 1. Regulaci�on internacional de los precios de transferencia 2. Legislaci�on mexicana 2.1 Antecedentes 2.2 A�no 1997 2.3 A�no 2000 2.4 A�no 2002 2.5 A�no 2003 2.6 A�no 2005 2.7 A�no 2006 2.8 A�no 2007 2.9 A�no 2008 2.10 A�nos 2014, 2015 2.11 A�no 2016 Cap�itulo 3. Principio Arm�s Lenght y obligaciones de documentaci�on L.C. Emmanuel Pacheco Olgu�in 1. Principio Arms Lengt 2. Obligaciones de documentaci�on 3. Disposiciones en M�exico relativas a las obligaciones de documentaci�on para precios de transferencia 3.1 Estudio de precios de transferencia 3.2 Declaraci�on Informativa M�ultiple (Anexo 9) 3.3 Declaraciones Informativas Maestra, Local y Pa�is por Pa�is de Partes Relacionadas Cap�itulo 4. Concepto de partes relacionadas L.E. y M.F. Omar Jhonatan Camacho Guerrero Introducci�on. 1. Ejemplos de personas que se consideran partes relacionadas 1.1 Por capital com�un 1.2 Por administraci�on com�un 1.3 Por control 2. Ejemplos de situaciones en las que ciertas partes o entidades no se consideran partes relacionadas Cap�itulo 5. Comparabilidad C.P. y C.P.C.FI. Jos�e Arturo Vela R�ios 1. Cambios relevantes en el �ambito internacional 2. Diferencias especiales en comparabilidad en M�exico y Latinoam�erica 3. An�alisis transaccionales y an�alisis globales 4. Informaci�on p�ublica disponible 5. Segmentaci�on de la informaci�on financiera de la compa�n�ia analizada 6. Selecci�on de la compa�n�ia analizada 7. Comparables (aceptaci�on y rechazo) 7.1 Proceso aditivo 7.2 Proceso deductivo 8. Pasos sugeridos para un an�alisis de comparabilidad 9. Ajustes de comparabilidad a las comparables 10. Fechas de elaboraci�on de la documentaci�on 11. Transparencia y explicaci�on de criterios de comparabilidad Conclusi�on sobre comparabilidad Cap�itulo 6. Descripci�on de los m�etodos de precios de transferencia, Regla del mejor m�etodo y ejemplos de su aplicaci�on L.E. y MBA �Oscar Campero P�erez San Vicente 1. Descripci�on de los m�etodos 2. M�etodos tradicionales 2.1 M�etodo de precio comparable no controlado (PC) 2.2 M�etodo de precio de reventa (PR) 2.3 M�etodo de costo adicionado (CA) 3. M�etodos transaccionales de utilidad 3.1 M�etodo de partici�on de utilidades (PU) 3.2 M�etodo residual de partici�on de utilidades (RPU) 3.3 M�etodo de m�argenes transaccionales de utilidades de operaci�on (MTU) 4. Rango intercuartil 5. Regla del mejor m�etodo Cap�itulo 7. Ajustes de precios de transferencia C.P. y Lic. Christian Ra�ul Natera Ni�no de Rivera Introducci�on. 1. �Qu�e es un ajuste de precios de transferencia? 2. Tipos de ajustes de precios de transferencia 3. Aplicaci�on de los ajustes de precios de transferencia 3.1 Ajustes de precios de transferencia voluntarios o compensatorios y correlativos nacionales y extranjeros, que aumenten el precio, el monto de la contraprestaci�on o afecten el margen de utilidad de la operaci�on celebrada entre partes relacionadas 3.2 Ajustes de precios de transferencia voluntarios o compensatorios y correlativos nacionales y extranjeros, que disminuyan el precio, monto de la contraprestaci�on o afecten el margen de utilidad de la operaci�on celebrada entre partes relacionadas 4. Efectos de los ajustes de precios de transferencia en el IVA y el IEPS 5. �En qu�e ejercicio debe quedar aplicado el ajuste de precios de transferencia? 6. Requisitos para cumplir la deducci�on de ajustes de precios de transferencia 7. Ajustes secundarios de precios de transferencia Comentarios finales Cap�itulo 8. Facultades de las autoridades fiscales y sanciones C.P.C. y M.F. Gabriel Oliver Garc�ia y C.P.C. y MBA Roger Fidel Vera Sandoval 1. Facultades de la autoridad fiscal 1.1 Generalidades respecto a las facultades de revisi�on seg�un la legislaci�on mexicana 2. Revisiones en materia fiscal seg�un la OCDE 3. Revisiones en materia de precios de transferencia en un ambiente post-BEPS 4. Fundamento de las facultades de comprobaci�on de la autoridad fiscal en M�exico 5. Autoridad competente 6. Facultades de comprobaci�on de la autoridad fiscal: auditor�ia en materia de precios de transferencia 6.1 Revisi�on secuencial 6.2 Ejercicio directo de facultades de comprobaci�on con el contribuyente 6.3 Revisi�on de gabinete 6.4 Visita domiciliaria 6.5 Informar al contribuyente de hechos u omisiones 6.6 Resoluci�on de la revisi�on 6.7 Plazo para concluir la visita o revisi�on. 7. Medios de defensa 8. Facultades en la determinaci�on de ajustes de precios de transferencia por la autoridad fiscal 9. Procedimiento amistoso 10. Caducidad de las facultades de la autoridad fiscal 11. Solicitud de informaci�on para planear fiscalizaci�on 12. Otros aspectos sobre facultades de la autoridad fiscal en materia de precios de transferencia 12.1 Facultades de la autoridad en la simulaci�on de actos jur�idicos 12.2 Fondo y forma en la deducibilidad de pagos al extranjero 13. Sanciones 13.1 Introducci�on 14. Sanciones conforme a las Gu�ias de Precios de Transferencia emitidas por la OCDE 15. Sanciones conforme al C�odigo Fiscal de la Federaci�on 16. An�alisis de las diversas clasificaciones de sanciones contempladas por el CFF relacionadas con la materia de precios de transferencia Cap�itulo 9. Medios de defensa y resoluci�on de controversias Lic. Alejandro H�ector Calder�on Aguilera Introducci�on 1. Medios de defensa 2. Recurso de revocaci�on 2.1 Elementos de procedencia del recurso 2.2 Plazo de interposici�on 2.3 Suspensi�on del plazo de interposici�on del recurso 2.4 Improcedencia del recurso de revocaci�on 2.5 Interposici�on optativa del recurso de revocaci�on 3. Juicio de nulidad 3.1 Elementos de procedencia del juicio 3.2 Plazo de interposici�on 3.3 Suspensi�on del plazo de interposici�on del juicio 3.4 Improcedencia del juicio de anulaci�on 3.5 Interposici�on optativa del juicio de anulaci�on 4. Procedimiento de Acuerdo Mutuo o Amistoso 5. Plan de Acci�on BEPS y los procedimientos de resoluci�on de controversias 5.1 Fases del Procedimiento Amistoso 6. Procedimiento arbitral y el Plan de Acci�on BEPS 7. Otros procedimientos de resoluci�on de controversias Cap�itulo 10. Maquiladoras L.E. y M.Sc. Jos�e Sim�on Somohano Silva Introducci�on. 1. Antecedentes 1.1 Objetivos 2. Estructura operativa 2.1 Tipos de maquiladoras 2.2 Tipos de programa IMMEX 2.3 Beneficios del programa de maquila IMMEX 3. Esquema fiscal de las maquiladoras 3.1 Establecimiento permanente 3.2 Reforma fiscal de 2013 3.3 Impuesto al Valor Agregado 3.4 Certificaci�on en materia de IVA e IEPS 3.5 Declaraci�on DIEMSE 3.6 Reglas para Empresas de Albergue 4. Reglamentaci�on de precios de transferencia 4.1 Safe Harbor 4.2 Resoluciones de precios de transferencia 4.3 Acuerdos y negociaciones 5.  
505 0 |a An�alisis econ�omico 5.1 An�alisis funcional 5.2 M�etodos 5.3 Comparables 5.4 Indicadores de nivel de utilidad 5.5 Acuerdo Mutuo de Autoridades Competentes M�exico-EE.UU Conclusi�on Cap�itulo 11. Valuaci�on de compa�n�ias en materia de precios de transferencia L.E. y MBA Iv�an D�iaz-Barreiro Hern�andez Introducci�on 1. Legislaci�on vigente 2. Enfoque de flujo de efectivo 3. Mec�anica del proceso de valuaci�on 4. Tasa de descuento 4.1 Precio/utilidad neta 4.2 Precio/ventas 4.3 Precio/valor en libros del capital contable (Book Value) 4.4 Valor de la empresa (Enterprise Value)/EBITDA 4.5 Ejemplo pr�actico Cap�itulo 12. Valuaci�on de intangibles L.C.C. y M.A. H�ector Alvarado Salinas 1. Conceptos generales 1.1 Concepto de activos intangibles 1.2 Clasificaci�on y tipos de intangibles 1.3 Consideraciones generales de la OCDE aplicables a la valuaci�on de intangibles 1.4 Consideraciones de la OCDE relativas a la determinaci�on del valor de mercado en transacciones que involucran activos intangibles dif�iciles de valuar (Hard-to-Value Intangibles o HTVI) 2. M�etodos y t�ecnicas de valuaci�on 2.1 M�etodos de precios de transferencia 3.  
505 0 |a T�ecnicas de valuaci�on financiera 3.1 Enfoque de Mercado 3.2 Enfoque de Ingresos 3.3 Enfoque del Costo. 4. Opciones reales 5. Valuaci�on de intangibles en reestructuras de negocios Cap�itulo 13. Aspectos de precios de transferencia en las reestructuras de negocio Mtra. Mar�ia Teresa Qui�nones y Fern�andez y C.P. y M.F. Agust�in Espino Vergara 1. Parte I: Compensaci�on Arms Length para la propia reestructura 1.1 a) Entendimiento de la reestructura en s�i misma 1.2 Reconocimiento de las transacciones precisamente delineadas que involucra la reestructura de negocios 1.3 Reasignaci�on de la utilidad potencial como resultado de la reestructura de negocio 1.4 Transferencia de elementos de valor (e.g., un activo o un negocio en marcha) 1.5 Indemnizaci�on a la entidad reestructurada por la terminaci�on o renegociaci�on sustancial de acuerdos existentes 2. Parte II: Remuneraci�on post-reestructuraci�on de las transacciones controladas 2.1 Reestructura de negocios vs. la propia estructura 2.2 Aplicaci�on a situaciones de reestructuraci�on empresarial: selecci�on y aplicaci�on de un m�etodo de precios de transferencia para las transacciones controladas posteriores a la reestructuraci�on 2.3 Relaci�on entre la retribuci�on por la reestructuraci�on y la retribuci�on posterior a la reestructuraci�on de negocios 2.4 Comparando las situaciones previas y posteriores a la reestructuraci�on 2.5 Ahorros por ubicaci�on Cap�itulo 14. Planes de Acci�on del proyecto BEPS M.Sc. Tsoukia Charikleia 1. Antecedentes: el mundo antes de BEPS 2. Introducci�on-trayectoria BEPS 3. Pilares de BEPS: coherencia, sustancia y transparencia 3.1 Intangibles 4. L�inea de tiempo 5. Acciones BEPS. 5.1 Acci�on 1, Abordar los retos de la econom�ia digital 5.2 Acci�on 2, Neutralizar los efectos de los mecanismos h�ibridos 5.3 Acci�on 3, Fortalecer las reglas CFC 5.4 Acci�on 4, Limitar la erosi�on de la base fiscal a trav�es de deducciones de intereses y otros pagos financieros 5.5 Acci�on 5, Combatir de forma efectiva las pr�acticas fiscales abusivas contemplando transparencia y sustancia 5.6 Acci�on 6, Impedir el uso abusivo de los tratados internacionales 5.7 Acci�on 7, Modificar la definici�on de EP para prevenir la evasi�on artificial de un EP 5.8 Acciones 8-10, Asegurar que los resultados de precios de transferencia est�an en l�inea con la creaci�on de valor 5.9 Acci�on 11, Establecer metodolog�ias para la recopilaci�on y el an�alisis de datos sobre la erosi�on de la base fiscal y el traslado de utilidades, as�i como acciones para enfrentarse a ella 5.10 Acci�on 12, Exigir a los contribuyentes que revelen sus mecanismos de planificaci�on fiscal agresiva 5.11 Acci�on 13, Reexaminar la documentaci�on sobre precios de transferencia 5.12 Acci�on 14, Hacer m�as eficientes los mecanismos de la resoluci�on de controversias 5.13 Acci�on 15, Desarrollar un instrumento multilateral 6. BEPS en M�exico. 
520 |a Los cambios recientes en la econom�ia, los avances tecnol�ogicos, la creciente integraci�on de las operaciones, la planeaci�on fiscal agresiva de algunas empresas multinacionales, la cooperaci�on internacional y la necesidad de una mayor transparencia, entre otros aspectos relevantes, hicieron manifiesto que el marco tributario tradicionalmente aplicado a escala mundial desde el siglo pasado, ya no era suficiente para detener la p�erdida recaudatoria observada por diversos fiscos en el contexto global. Por lo anterior, el proceso de actualizaci�on del marco tributario internacional que solicit�o realizar el G20 a la Organizaci�on para la Cooperaci�on y el Desarrollo Econ�omicos (OCDE) en 2013, y que deriv�o en la emisi�on a finales de 2015 de los documentos que integran el Plan de Acci�on BEPS (Base Erosion and Profit Shifting), revolucion�o la manera de entender la realidad de la nueva econom�ia global. El Plan de Acci�on BEPS de la OCDE incidi�o de forma importante en la emisi�on de modificaciones recientes al contenido de las Gu�ias de Precios de Transferencia para las Empresas Multinacionales y las Administraciones Fiscales, la legislaci�on fiscal de muchos pa�ises, sus pr�acticas administrativas, los compromisos tributarios globales de pa�ises miembros y no miembros de la OCDE, etc�etera, y se espera que ese proceso contin�ue consolid�andose en los siguientes a�nos. Con el objetivo de publicar una herramienta actualizada de consulta que le sirva al profesional de la Contadur�ia que inicia su pr�actica en la materia de precios de transferencia, diversos especialistas reconocidos que forman parte de la Comisi�on de Precios de Transferencia del Instituto Mexicano de Contadores P�ublicos se dieron a la tarea de elaborar esta obra, que abarca los temas m�as relevantes en la materia, en un trabajo actualizado a la doctrina y normatividad vigente a partir de 2018. 
650 0 |a Transfer pricing  |x Taxation  |x Law and legislation. 
650 0 |a Pricing. 
650 0 |a International business enterprises  |x Taxation  |x Law and legislation  |z Mexico. 
650 4 |a Precios de transferencia  |x Leyes y legislaci�on  |z M�exico. 
650 4 |a Precios  |z Mexico. 
650 4 |a Empresas internacionales  |x Impuestos  |x Leyes y legislaci�on  |z M�exico. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
710 2 |a Instituto Mexicano de Contadores P�ublicos.  |b Comisi�on de Precios de Transferencia. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/123849 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias Econ�omicas y Administrativas 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 124800  |d 124800