Periodismo sobre desastres : c�omo cubrir desastres, emergencias y siniestros en medios de transporte /

Ning�un medio, por m�as peque�no que sea, est�a exento de tener que cubrir un desastre(3y.(B Toda la poblaci�on est�a pendiente de la tragedia, que encabeza los diarios online y desborda los noticieros de radios y canales de televisi�on, es por ello que los cronistas deben estar capacitados para des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camps, Sibila (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires : Eudeba, 2017.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/119899
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03593nam a2200433 i 4500
001 ELB119899
003 FINmELB
005 20241223191726.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210928s2017 ag ob 000 0 spa d
020 |a 9789502328034  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1280138126 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PN4731  |b .C367 2017 
080 |a 070.583 
082 0 4 |a 070.4  |2 23 
100 1 |a Camps, Sibila,  |e autor. 
245 1 0 |a Periodismo sobre desastres :  |b c�omo cubrir desastres, emergencias y siniestros en medios de transporte /  |c Sibila Camps. 
264 1 |a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :  |b Eudeba,  |c 2017. 
300 |a 1 recurso en l�inea ( 339 p�aginas sin numerar) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
504 |a Incluye bibliograf�ia. 
505 0 |a Portadilla -- Legales -- Introducci�on. �Por qu�e Periodismo sobre desastres? -- Primera parte. Conceptos b�asicos en el periodismo sobre desastres -- Cap�itulo I. Definiciones -- Cap�itulo II. Desarrollo de la investigaci�on -- Cap�itulo III. Los mitos de los desastres -- Segunda parte. Cobertura desde la redacci�on -- Cap�itulo I. Cobertura mediante agencias de noticias, Internet, radio y televisi�on -- Cap�itulo II. Cobertura mediante entrevistas telef�onicas -- Cap�itulo III. Trabajo en archivo y elaboraci�on de otros materiales complementarios -- Tercera parte. Cobertura de grandes siniestros en medios de transporte -- N�ucleos informativos -- Fuentes de informaci�on -- Distribuci�on de la informaci�on en la edici�on -- Seguimiento de la noticia -- Cuarta parte. Cobertura en el lugar del desastre -- Cap�itulo I. Cuando se viaja -- Cap�itulo II. La salud en situaciones de desastre. 
520 |a Ning�un medio, por m�as peque�no que sea, est�a exento de tener que cubrir un desastre(3y.(B Toda la poblaci�on est�a pendiente de la tragedia, que encabeza los diarios online y desborda los noticieros de radios y canales de televisi�on, es por ello que los cronistas deben estar capacitados para desempe�narse de la mejor manera posible durante la cobertura de ese tipo de situaciones. Pero �C�omo contar el desastre y mostrarlo, sin horrorizar a la comunidad ni ocultarle informaci�on? �C�omo conservar la objetividad, cuando la cronista o el movilero deben convivir con la desgracia? �Qu�e criterios se deber�ian seguir para hacer un buen uso de las redes sociales y no dejarse llevar por mitos y rumores? Esta publicaci�on sistematiza paso a paso c�omo llevar a cabo una de las coberturas m�as complejas en el periodismo, a partir de los conocimientos de una profesional y docente con treinta a�nos de experiencia en informar desde el lugar del desastre. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Disasters  |x Press coverage. 
650 4 |a Desastres  |x Cobertura period�istica. 
650 4 |a Periodismo. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/119899 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias de la Informaci�on y de la Comunicaci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 108773  |d 108773