|
|
|
|
LEADER |
03518nam a2200445 i 4500 |
001 |
ELB119828 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241206183152.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
210928s2016 ag o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789502346786
|q (e-book)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1280138059
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HB171.5
|b C644 2016
|
080 |
|
|
|a 33
|
082 |
0 |
4 |
|a 330
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Cohen, Michael,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a La econom�ia en tiempos de default :
|b recuperaci�on y crecimientos de la Argentina /
|c Michael Cohen ; traducci�on: Santiago Armando.
|
264 |
|
1 |
|a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :
|b Eudeba,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea ( 382 p�aginas sin numerar)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
505 |
0 |
|
|a Agradecimientos -- Pr�ologo -- Cap�itulo 1. El surgimiento del neoliberalismo en Am�erica Latina -- Cap�itulo 2. Desempe�no estatal y capacidad institucional para el desarrollo -- Cap�itulo 3. La crisis argentina. �Qu�e ocurri�o? -- Cap�itulo 4. La estabilizaci�on en 2002 Frenar la ca�ida libre hacia la pobreza -- Cap�itulo 5. La elecci�on de un nuevo gobierno y el contexto internacional -- Cap�itulo 6. Fortalecer el Estado para la administraci�on interna -- Cap�itulo 7. Un nuevo gobierno para enfrentar las geograf�ias de la desigualdad -- Cap�itulo 8. La redistribuci�on como problema pol�itico -- Cap�itulo 9. La desigualdad urbana -- Cap�itulo 10. Del manejo de la crisis al desarrollo sustentable -- Cap�itulo 11. La experiencia argentina y la b�usqueda de alternativas.
|
520 |
|
|
|a Este libro analiza el proceso de b�usqueda de pol�iticas alternativas para el desarrollo econ�omico y social en un pa�is en crisis. Abarca la experiencia pol�itica y econ�omica de Argentina desde 1998 hasta fines de 2008, un per�iodo que va desde los primeros d�ias de la crisis social y econ�omica del pa�is hasta el comienzo de la peor crisis econ�omica mundial desde la Gran Depresi�on: los or�igenes y el desarrollo del dram�atico colapso en que se sumi�o el pa�is en 2001- 2002, su sorprendente recuperaci�on y los posteriores conflictos y obst�aculos para la reforma econ�omica y social que aparecieron en 2008. La experiencia de Argentina en estos diez a�nos es un viaje desde la desesperaci�on hacia la esperanza y la consecuci�on de los logros, hacia una preocupaci�on creciente, y quiz�as hacia un nuevo sentido de realismo respecto de las expectativas y la responsabilidad estatal en un mundo de incertidumbre global.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Default (Finance)
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Economics
|z Argentina.
|
650 |
|
4 |
|a Crisis econ�omicas
|z Argentina.
|
650 |
|
4 |
|a Econom�ia politica
|z Argentina.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Armando, Santiago,
|e traductor.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/119828
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Econ�omicas y Administrativas
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 55511
|d 55511
|