Después del Conectar igualdad Tecnobiografías juveniles en el Gran La Plata /

Después del Conectar Igualdad estudia una política de inclusión digital desde la perspectiva de sus destinatarios. A lo largo de sus capítulos se rastrean los diversos sentidos que la apropiación de las tecnologías digitales adquiere a lo largo de la vida de las y los jóvenes. Mediante la reconstruc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Benítez Larghi, Sebastián ([coord.])
Formato: Software Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: La Plata : Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS, 2022
Colección:Gran La Plata ; 3
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5398/pm.5398.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Después del Conectar Igualdad estudia una política de inclusión digital desde la perspectiva de sus destinatarios. A lo largo de sus capítulos se rastrean los diversos sentidos que la apropiación de las tecnologías digitales adquiere a lo largo de la vida de las y los jóvenes. Mediante la reconstrucción de tecnobiografías inscriptas en diferentes contextos se transitan, desde una mirada socioantropológica, los sinuosos caminos de la apropiación tecnológica, en relación con la cual sujetos, objetos y políticas se interrelacionan de múltiples maneras. Se logra, así, captar la trama de adaptaciones, negociaciones y resistencias que tejen las juventudes con las tecnologías digitales sin perder de vista las marcadas desigualdades que surcan sus trayectorias sociales, educativas y laborales.
Descripción Física:178 p.
ISBN:9789503421277