Demarcación discursiva prosodia y polifonía. Un análisis de discurso académico oral /

Los marcadores de discurso permiten establecer relaciones semántico-argumentativas entre diferentes bloques informativos. Con todo, es sabido que es posible construir enlaces textuales aún sin la presencia explícita de estas partículas. El análisis de un corpus de discurso académico oral pertenencie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caldiz, Adriana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1656/pm.1656.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Los marcadores de discurso permiten establecer relaciones semántico-argumentativas entre diferentes bloques informativos. Con todo, es sabido que es posible construir enlaces textuales aún sin la presencia explícita de estas partículas. El análisis de un corpus de discurso académico oral pertenenciente a conferencias, clases de grado y postgrado revela que los locutores frecuentemente recurren al uso de figuras educativas para demarcar unidades informativas y orientar a los interlocutores respecto de la organización y la dinámica de su discurso. Abordamos este estudio desde una perspectiva semántico-pragmática con el sustento de los principios teóricos de la Teoría de la Argumentación en la Lengua y la Teoría de la Polifonía Enunciativa. Los parámetros fonético-fonológicos utilizados son los propuestos por el modelo de estudio de la entonación del discurso de Brazil (1984,1997). En un primer momento realizaremos un breve recorrido a través de los estudios que relacionan la entonación con la polifonía enunciativa. Posteriormente analizaremos la prosodia de bien y bueno como operadores estructuradores de información. Nos proponemos demostrar que a través de la elevación de la altura tonal el locutor es capaz de poner en escena puntos de vista pertenecientes a enunciadores que se materializan sólo a través de esta huella entonativa y señalan la demarcación y progresión de la dinámica discursiva aún sin la presencia explícita de marcadores.
ISBN:9788434482791