Instituciones monetarias y mercado de trabajo : las monedas "paralelas" y la política laboral

El dinero es una de las instituciones más importantes del capitalismo. La dinámica y las normas que regulan su producción y circulación tienen efectos importantes sobre los mercados de trabajo. En Argentina, un régimen de convertibilidad monetaria se consolidó (para luego caer en pedazos) durante lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Féliz, Mariano
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10588/ev.10588.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10558/ev.10558.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El dinero es una de las instituciones más importantes del capitalismo. La dinámica y las normas que regulan su producción y circulación tienen efectos importantes sobre los mercados de trabajo. En Argentina, un régimen de convertibilidad monetaria se consolidó (para luego caer en pedazos) durante los noventa provocando profundos trastornos en el mercado laboral. Estos trastornos se expresaron en una creciente desigualdad de ingresos, en mayores grados de precaridad laboral y desempleo extendido. En consonancia con este régimen monetario, comenzaron a surgir novedosas experiencias de gestión comunitaria de la moneda (los llamados "clubes de trueque"). Asímismo, numerosos estados sub-nacionales (provinciales, estaduales) comenzaron a emitir sus propias monedas (entre los más extendidos se encuentran los "patacones", que llegaron a representar cerca de 20de la circulación monetaria). Estas experiencias de creación de monedas "paralelas" tienen importantes vinculaciones con las políticas públicas de empleo y la dinámica del mercado laboral. En este documento, analizaremos a la luz de estas experiencias las vinculaciones que hay entre el mercado de trabajo y las instituciones monetarias
Notas:Trabajo presentado en el Grupo temático Nº 2: "Nuevas formas del trabajo: producción y organización"