Una indagación de la accountability social nacional a través de la apertura gubernamental argentina : ¿Cuál es el lugar encuentra la incidencia política en los Planes de Acción ante la Alianza para el Gobierno Abierto?

Esta ponencia indaga sobre la accountability social nacional a partir de la apertura de la gestión de gobierno que nuestro país asume en los compromisos de sus Planes de Acción ante la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) desde su ingreso en 2013 (estos objetivos abarcan una serie de aspectos para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gigli Box, María Celeste
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8975/ev.8975.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Esta ponencia indaga sobre la accountability social nacional a partir de la apertura de la gestión de gobierno que nuestro país asume en los compromisos de sus Planes de Acción ante la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) desde su ingreso en 2013 (estos objetivos abarcan una serie de aspectos para la mejora de la gestión, orientados a una mayor rendición de cuentas, una mayor colaboración y participación ciudadana, facilitadas especialmente gracias al uso de Tecnologías de la Comunicación y la Información). Nuestro interés se centra en aquellos compromisos que reconocen el derecho cívico para la exigencia de una mayor rendición de cuentas en manos de la ciudadanía (accountability social), por lo que en las páginas que siguen, trabajaremos la porción de compromisos a la apertura que otorguen la posibilidad de un ejercicio efectivo de la incidencia política por parte de diferentes actores organizados de la sociedad civil