La ciudadanía en el pensamiento de Esteban Echeverría : El gobierno de los capaces como orden político posrevolucionario

Este artículo sostiene que la ciudadanía política es formulada por Esteban Echeverría como un producto histórico- institucional del progreso que, gradualmente, con la labor pedagógica de los capaces se ampliará a toda la sociedad. La ciudadanía política, escala meritocrática entre el municipio y el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Betria, Mercedes
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5407/pr.5407.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2011n37a03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este artículo sostiene que la ciudadanía política es formulada por Esteban Echeverría como un producto histórico- institucional del progreso que, gradualmente, con la labor pedagógica de los capaces se ampliará a toda la sociedad. La ciudadanía política, escala meritocrática entre el municipio y el gobierno nacional, es una solución al problema del desajuste producido entre la ley electoral de 1821 implementada en el Estado de Buenos Aires y la inexperiencia del Río de la Plata en materia de gobierno representativo. Para enmendarlo propondrá "organizar la democracia" en base a la "soberanía de la razón" o el gobierno de los capaces
In this article we propose that citizenship is for Esteban Echeverría an historical and institutional result of gradual pedagogical work of illustrated people by wich they will extend political liberty throughout society. Citizenship, as meritocratic scale between local and national government is for Echeverría a solution to the problem of incompatibility between 1821 electoral law and the inexperience in representative government of Rio de la Plata. To resolve it, he will propose the organization of democracy based on reason's sovereignty, that is, the government of illustrates. To resolve it, he will propose the organization of democracy based on reason's sovereignty, that is, the government of illustrates
Descripción Física:p.33-62
ISSN:ISSN 0325-173X