Locos de Dios : huellas profésticas en el ideal de justicia /
"Locos de Dios" se llamó a los profetas en el antiguo Israel. Se los designó así porque interpelaban a los poderosos sin contar con más autoridad y respaldo que su fe, su coraje y su elocuencia. Dios, aseguraban, les imponía esa labor crítica mediante el recuerdo de la deuda contraída por...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Publicado: |
C.A.B.A :
Emecé,
2018.
|
Edición: | 1a ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02111nam a22001697a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 73525 | ||
003 | AR-GrIUPA | ||
005 | 20250610153056.0 | ||
100 | 1 | |a Kovadloff, Santiago, |d 1942- |9 294 | |
245 | 0 | |a Locos de Dios : |b huellas profésticas en el ideal de justicia / |c Santiago Kovadloff | |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a C.A.B.A : |b Emecé, |c 2018. | ||
505 | |a Semblanza de una pasión. Meditación a modo de prólogo -- I. Locos de Dios -- II. El pensamiento profético -- III. Inspirados -- IV. Rabinos y profetas -- V. Sócrates y el profeta -- VI. ¿Jesús, profeta? -- VII. Pablo y el profeta -- VIII. El profeta y el bufón -- IX. ¿Maquiavelo, reverso del profeta? -- X. Camus, entre la prédica y la violencia -- XI. Nelson Mandela: más allá de la profecía. | ||
520 | |a "Locos de Dios" se llamó a los profetas en el antiguo Israel. Se los designó así porque interpelaban a los poderosos sin contar con más autoridad y respaldo que su fe, su coraje y su elocuencia. Dios, aseguraban, les imponía esa labor crítica mediante el recuerdo de la deuda contraída por Israel con la Alianza, bastardeada por los corruptos que concentraban fuerza y riqueza en desmedro de los pobres. Ellos, los “locos de Dios” son los protagonistas de este libro. Devotos de la ley, los profetas exigen al poder político y a los sacerdotes que se reconcilien con la justicia social. Ética y política, afirman, deben coincidir para que la dignidad del hombre no se extravíe en la degradación. La dramática actualidad que guarda este desvelo profético es subrayada, una y otra vez, por Santiago Kovadloff. El autor nos propone reconocer, en la historia occidental, la vigencia de las tensiones entre ética y política a través de algunas figuras paradigmáticas: Jesús, Pablo, Sócrates y el bufón medieval; Maquiavelo, Camus y Mandela. Original y por eso mismo sorprendente en su planteo, el estilo cautivante en el que Locos de Dios despliega su argumento reafirma la vigencia de Kovadloff en el arte del ensayo argentino.|(Descripción del editor). | ||
650 | 4 | |a Ética política | |
650 | 4 | |a Ensayo | |
999 | |c 73525 |d 73525 |