Una geología de los medios /

La historia de nuestra cultura medial tiene miles de millones de años. Pero descifrar el entorno digital que gobierna nuestras vidas requiere de algo más que un ejercicio de interpretación semiótica. A contracorriente de los discursos glorificadores de una supuesta inmaterialidad digital, Jussi Pari...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parikka, Jussi, 1976- (autor)
Otros Autores: Kozak, Claudia (prologuista), Gonnet, Maximiliano (traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Caja Negra, 2021.
Edición:1a ed.
Colección:Futuros Próximos ; 36
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03065cam a2200337 a 4500
003 AR-GrIUPA
005 20240327194759.0
008 230511s2021 ag ao gr 001 0 spa
020 |a 9789871622931 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |e aacr  |d AR-GrIUPA 
041 1 |a spa  |h eng 
080 1 |a 316.774:659.3  |2 2016 
100 1 |a Parikka, Jussi,  |d 1976-  |e autor 
240 1 0 |a A geology of media.  |l Español 
245 1 4 |a Una geología de los medios /  |c Jussi Parikka ; presentación, Claudia Kozak ; traducción, Maximiliano Gonnet. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Caja Negra,  |c 2021. 
300 |a 295 p. :  |b il., fot. ;  |c 20 cm. 
490 0 |a Futuros Próximos ;  |v 36 
504 |a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. 
505 0 |a Presentación, por Claudia Kozak Prefacio -- 1. Materialidad. Los fundamentos de los medios y la cultura -- 2. Un tiempo profundo de los medios alternativo -- 3. Psicogeofísica de la tecnología -- 4. El polvo y la vida agotada -- 5. Futuros fósiles -- Epílogo. La supuesta “naturaleza” -- Apéndice: Medios zombis. Curvando el circuito de la arqueología de los medios, o hacia una metodología artística, por Garnet Hertz y Jussi Parikka -- Una teoría vertical de los medios. Entrevista a Jussi Parikka, por Alejandro Limpo. 
520 3 |a La historia de nuestra cultura medial tiene miles de millones de años. Pero descifrar el entorno digital que gobierna nuestras vidas requiere de algo más que un ejercicio de interpretación semiótica. A contracorriente de los discursos glorificadores de una supuesta inmaterialidad digital, Jussi Parikka señala aquí que las máquinas digitales actuales y su entramado socio-técnico dependen tanto de la electricidad como de una variedad de minerales que cotizan en alza en los mercados mundiales al tiempo que derraman toxinas sobre el medioambiente y afectan la salud de quienes intervienen en la fabricación de esos artefactos.Una geología de los medios, primer libro traducido al español del investigador finlandés, excava en los estratos temporales de largo aliento de nuestra materialidad medial: la historia de la Tierra, sus metales, su química y sus minerales, elementos que constituyen la materialidad de los medios digitales y le confieren al entorno técnico su condición geológica. En línea con el rechazo a la teleología humanista de Donna Haraway, Rosi Braidotti y los nuevos materialismos, en paralelo a las críticas al extractivismo y sus efectos por parte de los estudios feministas y poscoloniales, la perspectiva geocentrada e inorgánica de Parikka constituye un vigoroso intento de colocar la teoría de los medios a la altura de los desafíos del Antropoceno.  |c (Descripción del editor). 
650 4 |a Medios de comunicación social 
650 4 |a Comunicación social 
650 4 |a Tecnología de la información 
650 4 |a Daño ambiental 
655 4 |a Entrevistas 
700 1 |a Kozak, Claudia  |e prologuista 
700 1 |a Gonnet, Maximiliano  |e traductor 
942 |2 udc  |c BK 
999 |c 72635  |d 72635