Fijación y balance de dióxido de carbono y elaboración de función estimadora de biomasa en un cultivo energético de álamo Conti 12 Perdriel, Mendoza

Como consecuencia del Protocolo de Kyoto, se han desarrollado políticas que promueven el uso de energías renovables, que conlleven una disminución del CO2 emitido a la atmósfera. La biomasa proveniente de cultivos energéticos con forestales, se presenta como una alternativa. Estos cultivos pueden af...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alcover, Noel (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Otros Autores: Bustamante, Juan Alberto (Director)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03704nmm#a2200397#c#4500
001 TEFCA-000073
003 OAG
005 20220331 193331
008 131007s2013||||ag ||||||m |||||||spa d
040 # # |a OAG  |b spa  |c OAG 
041 0 # |a spa  |b spa 
044 # # |a ag 
100 1 # |a Alcover, Noel  |e autor 
245 1 0 |a Fijación y balance de dióxido de carbono y elaboración de función estimadora de biomasa en un cultivo energético de álamo Conti 12 Perdriel, Mendoza  |c Noel Alcover ; director: Juan Alberto Bustamante 
264 # 0 |a Mendoza, Argentina  |c 2013 
300 # # |a 1 CD-ROM 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 # # |a disco de computadora  |b cd  |2 rdacarrier 
347 # # |a Archivo de texto  |b PDF  |2 rdaft 
502 # # |a Tesina (ingeniero) -- Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Agrarias, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, 2013 
520 3 # |a Como consecuencia del Protocolo de Kyoto, se han desarrollado políticas que promueven el uso de energías renovables, que conlleven una disminución del CO2 emitido a la atmósfera. La biomasa proveniente de cultivos energéticos con forestales, se presenta como una alternativa. Estos cultivos pueden afectar las emisiones netas de CO2 de dos maneras: suministrando energía que sustituya la de los combustibles fósiles y modificando la cantidad de carbono capturado en el sistema del cultivo. Ante la falta de información sobre este tema en la región, se planteó como objetivo general cuantificar el carbono almacenado en la biomasa y en el suelo de un cultivo energético de álamo `Conti 12´ de dos años de edad y realizar el balance entre el CO2 fijado por el cultivo y el liberado por combustión de la biomasa utilizable (brotes). También, se propuso realizar una función estimadora de biomasa (alométrica) que cuantifique el peso fresco de la fracción de brotes del cultivo. Para esto, se determinó peso fresco y seco (kg) de la biomasa utilizable y de la biomasa remanente (raíces y tocón) y, además, el carbono presente en cada una de las partes. Para la realización de la función alométrica se utilizó el diámetro de base de los brotes y el peso fresco de los mismos. Luego se calculó el CO2 fijado por el cultivo y el liberado por la fracción utilizable del mismo, determinándose por último el balance de CO2. El modelo alométrico que se obtuvo fue PF= 0,098 -0,016.Db +0,001.Db2 (R2=0,99; n=73), siendo el que mejor se ajustó para ese sitio. La biomasa seca total del cultivo, estimando un 15% de fallas, fue de 20,5 tms.ha-1, correspondiendo 10,1 tms.ha-1 a la biomasa utilizable y 10,4 tms.ha-1 a la biomasa remanente. El porcentaje de carbono en la biomasa seca de raíz, tocón y brotes fue de 53%, 54% y 56% respectivamente. A partir de estos datos, el balance de CO2 indicó que permanecen fijados en el sistema 20,5 tCO2.ha-1. En cuanto a la cantidad de carbono en el suelo, el valor calculado fue de 40,5 tC.ha-1. 
530 |a También disponible en formato impreso 
530 # # |a Disponible en línea en la Biblioteca Digital de la UNCuyo  |u http://bdigital.uncu.edu.ar/ 
650 # 7 |a Cultivos energéticos  |2 agrovoc 
650 # 7 |a Biomasa  |2 agrovoc 
650 # 7 |a Fotosíntesis y nutrición de las plantas  |2 agrovoc 
650 # 7 |a Dióxido de carbono  |2 agrovoc 
650 # 7 |a Bioenergía  |2 agrovoc 
650 # 7 |a Energía renovable  |2 agrovoc 
651 # 4 |a Perdriel (Mendoza, Argentina) 
653 # # |a Fijación del carbono 
653 # # |a Alamo 
653 # # |a Plantas energéticas 
700 1 # |a Bustamante, Juan Alberto  |e director 
710 1 # |a Universidad Nacional de Cuyo  |b Facultad de Ciencias Agrarias  |b Ingeniería en Recursos Naturales Renovables