La extracción dentaria técnicas y aplicaciones clínicas

Esta obra integra la exodoncia, rama de la cirugía dentomaxilar, con otras disciplinas odontológicas, como la anatomía patológica, la fisiología, la farmacología, la semiología y la radiología, lo que permite encarar el acto operatorio con solvencia y capacidad, y enfatiza la correlación entre la ev...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gilligan, Jorge Marcelo
Otros Autores: Ulfohn, Adrián Gustavo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires Médica Panamericana 2014
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecas.uncuyo.edu.ar/sig/pasarela/?hash=aHR0cDovL3d3dy5tZWRpY2FwYW5hbWVyaWNhbmEuY29tL1Zpc29yRWJvb2tWMi9FYm9vay85Nzg5NTAwNjA2NTA5
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 08010nam#a2200301#c#4500
001 LODO-000552
003 ODO
005 20190628 103159
008 170531s2014||||ag#a #s## #000 0#spa d
020 # # |a 9789500603140 
022 # # |y   
040 # # |a OUN  |b spa  |c ODO 
041 0 # |a spa 
060 # # |a WU 600 
100 1 # |a Gilligan, Jorge Marcelo 
245 1 3 |a La extracción dentaria  |b técnicas y aplicaciones clínicas  |c Jorge Marcelo Gilligan, Adrián Gustavo Ulfohn 
264 # 4 |a Buenos Aires  |b Médica Panamericana  |c 2014 
300 # # |a 311 páginas  |b Ilustraciones color 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
505 0 # |a 1. ANESTESIA LOCAL DIFERENTES MÉTODOS ANESTÉSICOS Métodos físicos Métodos mecánicos Métodos químicos DROGAS ANESTÉSICAS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES TÉCNICAS ANESTÉSICAS RIESGOS NATURALES DE LA ANESTESIA LOCAL 2. EXODONCIA INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA EXTRACCIÓN DENTARIA INSTRUMENTAL ESPECÍFICO PARA REALIZAR EXTRACCIONES DENTARIAS PREOPERATORIO POSICIÓN PACIENTE-OPERADOR TIEMPOS QUIRÚRGICOS DE LA EXTRACCIÓN DENTARIA POR VÍA ALVEOLAR Diéresis Exéresis Prehensión Luxación Tracción Síntesis POSOPERATORIO EXTRACCIÓN DE ELEMENTOS PERMANENTES NORMALMENTE IMPLANTADOS Extracción de elementos dentarios del maxilar superior Extracción de elementos dentarios del maxilar inferior PROCESO DE CICATRIZACIÓN ALVEOLAR POSEXTRACCIÓN DENTARIA RIESGOS NATURALES DE LA EXTRACCIÓN DENTARIA 3. EXTRACCIÓN POR COLGAJO CON ALVEOLECTOMÍA INDICACIONES DE LA EXTRACCIÓN POR COLGAJO CON ALVEOLECTOMÍA Indicaciones clínicas Indicaciones radiográficas CONTRAINDICACIONES VENTAJAS QUE OFRECE LA TÉCNICA INSTRUMENTAL TIEMPOS QUIRÚRGICOS Diéresis de tejidos blandos Incisión Decolado y preparación del colgajo Diéresis de tejidos duros. Osteotomía Exéresis Extracción propiamente dicha Tratamiento de la cavidad alveolar Síntesis SÍNTESIS CONCEPTUAL 4. EXTRACCIÓN POR ODONTOSECCIÓN INDICACIONES DE LA EXTRACCIÓN POR ODONTOSECCIÓN VENTAJAS QUE OFRECE LA TÉCNICA INSTRUMENTAL TÉCNICA QUIRÚRGICA Odontosección de molares inferiores Odontosección de molares superiores SÍNTESIS CONCEPTUAL 5. EXTRACCIÓN DE RAÍCES CLASIFICACIÓN GENERALIDADES SOBRE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA Medidas previas Anestesia EXTRACCIÓN DE RAÍCES POR VÍA ALVEOLAR Dientes unirradiculares Raíces que emergen del reborde alveolar, manteniendo su integridad, sin estar cubiertas por encía. Raíces profundamente cariadas por debajo del margen gingival o del reborde alveolar, con remanente dentario socavado o con diversas anomalías. Dientes multirradiculares Raíces que emergen del reborde alveolar, separadas entre sí por el proceso de caries o por fracturas de antigua data. Raíces unidas por un margen de tejido dentario. TÉCNICA DEL ALVÉOLO LIBRE EXTRACCIÓN DE FRAGMENTOS APICALES Extracción de ápices por vía alveolar Extracción de ápices por técnica de colgajo 6. APLICACIÓN DE ELEVADORES EN EXODONCIA INDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE ELEVADORES CONTRAINDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE ELEVADORES REGLAS PARA EL USO DE ELEVADORES PARTES CONSTITUTIVAS DE UN ELEVADOR DIFERENTES ELEVADORES APLICACIÓN DE DISTINTOS TIPOS DE ELEVADORES SEGÚN SU DISEÑO ORIGINAL Elevadores Clev Dent Elevadores de Winter Elevadores de Barry Elevadores de Vilma Aimar TIEMPOS QUIRÚRGICOS PRINCIPIOS FÍSICOS EN LOS QUE SE BASA LA APLICACIÓN DE ELEVADORES EN EXODONCIA Principio de cuña Principio de palanca Principio de rueda y eje ELEVADORES INDISPENSABLES EN LA PRÁCTICA DIARIA 7. DIENTES RETENIDOS GENERALIDADES FRECUENCIA PATOGENIA DE LA RETENCIÓN DENTARIA Razones embriológicas Obstáculos mecánicos Causas generales ACCIDENTES ORIGINADOS POR LOS ELEMENTOS RETENIDOS Accidentes mecánicos Accidentes mucosos Accidentes celulares Accidentes infecciosos Accidentes nerviosos y neurotróficos Accidentes tumorales Predisposición a las fracturas mandibulares ACTITUD FRENTE A LA RETENCIÓN DENTARIA 8. TERCEROS MOLARES INFERIORES RETENIDOS TOPOGRAFÍA DE LA REGIÓN ETIOPATOGENIA Condiciones embriológicas Condiciones anatómicas ACCIDENTES PROVOCADOS POR LA RETENCIÓN DEL TERCER MOLAR INFERIOR Accidentes infecciosos. Pericoronaritis Accidentes tumorales Accidentes mecánicos EXAMEN CLÍNICO-RADIOLÓGICO DEL TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO Examen clínico Examen radiográfico CLASIFICACIONES DE LOS TERCEROS MOLARES INFERIORES RETENIDOS TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO Preoperatorio Anestesia Diéresis de tejidos blandos. Incisión y despegamiento del colgajo Diéresis de tejidos duros. Osteotomía Exéresis. Luxación y extracción propiamente dicha Tratamiento de la cavidad Reposición del colgajo y sutura Posoperatorio GERMECTOMÍA 9. TERCEROS MOLARES SUPERIORES RETENIDOS INTRODUCCIÓN PATOGENIA ANATOMÍA QUIRÚRGICA EXAMEN CLÍNICO EXAMEN RADIOGRÁFICO Técnicas radiográficas intraorales Técnicas radiográficas extraorales CLASIFICACION DE LOS TERCEROS MOLARES SUPERIORES RETENIDOS TÉCNICA QUIRÚRGICA PARA LA EXTRACCIÓN DEL TERCER MOLAR SUPERIOR RETENIDO Anestesia Incisión Decolado Osteotomía Luxación y extracción Tratamiento de la cavidad Sutura Medidas posoperatorias 10. CANINOS SUPERIORES RETENIDOS CLÍNICA DE LA RETENCIÓN DEL CANINO SUPERIOR PATOGENIA Causas locales Causas generales ACCIDENTES PROVOCADOS POR LA RETENCIÓN DEL CANINO SUPERIOR ESTUDIO CLÍNICO-RADIOGRÁFICO Examen clínico Examen radiográfico CLASIFICACION DE LOS CANINOS SUPERIORES RETENIDOS TÉCNICA QUIRÚRGICA PARA LA EXTRACCIÓN DE LOS CANINOS SUPERIORES RETENIDOS Caninos retenidos por palatino Caninos retenidos por vestibular Caninos en retención transalveolar Caninos retenidos en maxilares desdentados POSOPERATORIO 11. CANINOS INFERIORES RETENIDOS Y OTRAS RETENCIONES DENTARIAS PATOGENIA ACCIDENTES DIAGNÓSTICO DE LA RETENCIÓN DEL CANINO INFERIOR Examen clínico Examen radiográfico CLASIFICACION DE LOS CANINOS INFERIORES RETENIDOS TÉCNICA QUIRÚRGICA PARA LA EXTRACCIÓN DE LOS CANINOS INFERIORES RETENIDOS Caninos retenidos por vestibular Caninos retenidos por lingual OTRAS RETENCIONES DENTARIAS 12. DIENTES SUPERNUMERARIOS GENERALIDADES ESTUDIO CLÍNICO ESTUDIO RADIOGRÁFICO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS DIENTES SUPERNUMERARIOS TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS DIENTES SUPLEMENTARIOS 
520 # # |a Esta obra integra la exodoncia, rama de la cirugía dentomaxilar, con otras disciplinas odontológicas, como la anatomía patológica, la fisiología, la farmacología, la semiología y la radiología, lo que permite encarar el acto operatorio con solvencia y capacidad, y enfatiza la correlación entre la evaluación clínica completa y el diagnóstico por imágenes como fundamentos ineludibles para una correcta elección de la técnica quirúrgica aplicable en cada caso. Entre sus características destacadas se encuentran: La utilización de gran cantidad de fotografías y dibujos originales y didácticos para ilustrar cada procedimiento quirúrgico. La minuciosa descripción de las técnicas anestésicas locales, la extracción en dientes normalmente implantados por vía alveolar, colgajo u odontosección, la extracción de raíces, el uso de elevadores y la problemática de la retención dentaria. El estudio detallado del instrumental que debe emplearse en cada caso y la enseñanza precisa de las maniobras utilizadas para obtener el objetivo buscado. La inclusión, en todos los capítulos, de una presentación del tema, textos destacados con los aspectos más importantes, casos clínicos ricamente ilustrados, una síntesis conceptual final y bibliográfica actualizada. 
650 # 7 |a Extracción dental  |2 dcs 
650 # 7 |a Dentistry   |2 dcs 
650 # 7 |a Tooth extraction   |2 dcs 
700 1 # |a Ulfohn, Adrián Gustavo 
856 |u http://bibliotecas.uncuyo.edu.ar/sig/pasarela/?hash=aHR0cDovL3d3dy5tZWRpY2FwYW5hbWVyaWNhbmEuY29tL1Zpc29yRWJvb2tWMi9FYm9vay85Nzg5NTAwNjA2NTA5