|
|
|
|
LEADER |
01964nm #a2200301 #4500 |
001 |
FCAIPF-000101 |
003 |
OIN |
005 |
20191114 131134 |
008 |
190930suuuu####ag#a####q####||||#0#spa#d |
040 |
# |
# |
|a OIN
|b spa
|c OIN
|
041 |
0 |
# |
|a spa
|
100 |
0 |
# |
|a Macias, M. Fernanda
|e Autora
|
245 |
0 |
0 |
|a Producción de pintura ignífuga
|c M. Fernanda Macias y Sabrina Rojas; Tutores: Carlos Llorente y Silvana Martinez
|
264 |
# |
0 |
|a San Rafael - [Mendoza - Argentina]
|c 2016
|
300 |
# |
# |
|a CD-ROM (152 páginas)
|b tablas, ilustraciones
|c 12cm
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a disco de computadora
|b cd
|2 rdacarrier
|
347 |
# |
# |
|a Archivo de texto
|b PDF
|
502 |
# |
# |
|a Proyecto Final
|b Ingeniero Químico con orientación en Petroquímica
|c Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
|d 2016
|
520 |
0 |
# |
|a El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnica y económica de la fabricación de Pintura Ignífuga a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. En la actualidad el 78% representa la participación de Ventas de Recubrimientos de los Mercados Sudamericanos, donde se destacan: Brasil con un 25%, Colombia con el 22%, Perú el 18%, y Venezuela con un 13%. A nivel Nacional, Alba y Sherwin Williams son líderes del mercado con aproximadamente 20% cada una, seguidas por Colorín, Sinteplast y Tersuave. Todas estas grandes empresas concentran gran parte del mercado; cercano al 65%, y el resto a las pequeñas empresas dedicadas a este rubro también.
|
530 |
# |
# |
|a También disponible en formato impreso
|
650 |
# |
0 |
|a pintura
|2 spines
|
650 |
# |
0 |
|a recubrimientos ignifugos
|2 spines
|
700 |
0 |
# |
|a Martinez, Silvana
|e Tutora
|
700 |
0 |
# |
|a Llorente, Carlos
|e Tutor
|
700 |
0 |
# |
|a Rojas, Sabrina
|e Autora
|
710 |
1 |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo
|b Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería Química con orientación en Petroquímica
|