Producción de estireno a partir de etilbenceno estudio de prefactibilidad

El presente proyecto comprende el estudio de prefactibilidad de la producción de estireno monómero en Argentina a partir de sus materias primas básicas, benceno y etileno. El estireno es un monómero aromático utilizado masivamente en la manufactura de plásticos como el poliestireno cristalino, polie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piolo, Natalia (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria Ingeniería Química
Otros Autores: Salvat, Fernando (autor), Rodríguez, María Belén (autor), Llorente, Carlos (jurado), Maggioni, Ricardo (jurado), Guajardo, Adriana (jurado)
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02940na #a2200325 #4500
001 FCAIPF-000067
003 OINPFQ148
005 20191029 155218
008 191009s2019####ag#ad ##m###||||#0#spa#d
040 # # |a OIN  |b spa  |c OIN  |e rda 
080 # # |a 678.7 
100 0 # |a Piolo, Natalia   |e autor 
245 0 0 |a Producción de estireno a partir de etilbenceno  |b estudio de prefactibilidad  |c Natalia Piolo, Fernando Salvat y María Belén Rodríguez ; jurado Ricardo Maggioni, Adriana Guajardo y Carlos LLorente 
264 # 0 |a San Rafael , Mendoza - Argentina  |a 2018 
300 # # |a 240 hojas   |b ilustraciones; tablas 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 # # |a texto tipeado 
502 # # |a Proyecto Final ( Ingeniero) --Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria Ingeniería Química con orientación en Petroquímica, 2018 
520 0 # |a El presente proyecto comprende el estudio de prefactibilidad de la producción de estireno monómero en Argentina a partir de sus materias primas básicas, benceno y etileno. El estireno es un monómero aromático utilizado masivamente en la manufactura de plásticos como el poliestireno cristalino, poliestireno expandible, copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno (conocido como ABS) y otros productos como resinas y gomas, y a nivel internacional se lo considera un commodity químico. Actualmente en la Argentina no existe una demanda insatisfecha de estireno monómero ya que la capacidad instalada alcanza a cubrir las necesidades del mercado local. En base al estudio de mercado, durante los próximos años no se evidencian ampliaciones o nuevas inversiones para la producción de estireno ni poliestireno, pero se espera un crecimiento de la demanda del monómero en los países del sudeste asiático, principalmente en China. Es por esto que el proyecto apunta a la exportación de la producción de estireno. En cuanto a la comercialización internacional, existe en el mercado una relación entre el precio del monómero y el barril de petróleo. La leve recuperación en el precio de este último augura una recuperación en los precios de exportación del estireno en los próximos años. La fuerte competencia que ejercen el polietileno y el polipropileno al poliestireno impiden su crecimiento, principalmente en Argentina, donde el polietileno es uno de los productos petroquímicos más importantes y hacia el cual se dirigen todas las inversiones. 
530 |a También disponible en CD-ROM 
650 # 0 |a Estireno  |2 spines 
650 # 0 |a Poliestireno  |2 spines 
700 0 # |a Salvat, Fernando  |e autor 
700 0 # |a Rodríguez, María Belén  |e autor 
700 0 # |a Llorente, Carlos  |e jurado 
700 0 # |a Maggioni, Ricardo  |e jurado 
700 0 # |a Guajardo, Adriana  |e jurado 
710 1 # |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria  |b Ingeniería Química