Producción de tuberías de epoxi reforzado con fibra de vidrio Estudio de prefactibilidad

El presente proyecto consiste en el estudio de prefactibilidad de instalación de una planta para la “Producción de Tuberías de Epoxi Reforzado con Fibra de Vidrio”. Las mismas se emplean para el reentubado de pozos de recuperación secundaria, como así también conducciones de petróleo y gas. La produ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granda, Germán Daniel (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería Química con orientación en Petroquímica
Otros Autores: Nuñez, Gonzalo Sebastián (autor), Martínez, Silvana (tutor), González, Elías Daniel (co-tutor), Llorente, Carlos (co-tutor)
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02230nm #a2200325 #4500
001 FCAIPF-000063
003 OIN
005 20191023 115333
008 190930suuuu####ag#a####q####||||#0#spa#d
040 # # |a OIN  |b spa  |c OIN 
041 0 # |a spa 
100 0 # |a Granda, Germán Daniel  |e autor 
245 0 0 |a Producción de tuberías de epoxi reforzado con fibra de vidrio  |b Estudio de prefactibilidad  |c Germán Daniel Granda y Gonzalo Sebastián Nuñez ; tutor Silvana Martínez; co-tutor Elías Daniel González y Carlos Llorente 
264 # 0 |a San Rafael - Mendoza, Argentina  |c 2014 
300 # # |a CD-ROM (356 páginas)  |b ilustraciones  |c 12cm 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 # # |a disco de computadora  |b cd  |2 rdacarrier 
347 # # |a Archivo de texto  |b PDF 
502 # # |a Proyecto Final  |b Ingeniero Químico con orientación en Petroquímica  |c Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria  |d 2014 
520 0 # |a El presente proyecto consiste en el estudio de prefactibilidad de instalación de una planta para la “Producción de Tuberías de Epoxi Reforzado con Fibra de Vidrio”. Las mismas se emplean para el reentubado de pozos de recuperación secundaria, como así también conducciones de petróleo y gas. La producción de estas tuberías ha ganado muchos adeptos en los últimos años debido a las excelentes prestaciones que presentan estas conducciones en los ambientes de trabajo en los cuales operan. Su utilización se justificaría en el hecho de que presentan una gran resistencia a la corrosión y a los agentes químicos y microbiológicos, además de su prolongada vida útil, y sus bajos costos de mantenimiento e instalación. 
530 # # |a También disponible en formato impreso 
650 # 0 |a Resinas epoxidicas  |2 spines 
650 # 0 |a Plásticos reforzados con fibra de vidrio  |2 spines 
650 # 0 |a Fibras de vidrio  |2 spines 
700 0 # |a Nuñez, Gonzalo Sebastián  |e autor 
700 0 # |a Martínez, Silvana  |e tutor 
700 0 # |a González, Elías Daniel  |e co-tutor 
700 0 # |a Llorente, Carlos  |e co-tutor 
710 1 # |a Universidad Nacional de Cuyo  |b Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería Química con orientación en Petroquímica