Desenterrando Sudamérica

El descubrimiento de faraones espléndidamente sepultados, como el Rey Tut, ha hecho que la práctica de momificar se asocie siempre con Egipto. Pero los egipcios estuvieron 3.000 años atrasados en momificar a sus muertos en relación con, por lo menos, una cultura suramericana. "Momias en la aren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Colección:Discovery en la escuela
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01318ng #a2200181 #4500
001 CDA005453
005 20211014 132645
008 201111s xxu 0 | v|spa||
092 # # |a DVD1180 
245 0 0 |a Desenterrando Sudamérica   |c Discovery Networks 
264 # 0 |a Estados Unidos  |b Discovery Channel  |c 2009 
300 # # |a 1 videodisco (30 min.) :   |b son., col. 
490 0 # |a Discovery en la escuela 
500 # # |a Contiene guía para docente y alumnos. 
520 0 # |a El descubrimiento de faraones espléndidamente sepultados, como el Rey Tut, ha hecho que la práctica de momificar se asocie siempre con Egipto. Pero los egipcios estuvieron 3.000 años atrasados en momificar a sus muertos en relación con, por lo menos, una cultura suramericana. "Momias en la arena" muestra arqueólogos que trabajan en Chile, descubriendo el misterio de la antigua "momia negra" del Chinchorro. En Bolivia, cerca del Lago Titicaca, los restos de la estructura de una ciudad perdida, enclavada en las alturas de Los Andes y la extraña disposición de los pilares, posiblemente con un fin astrológico, han intrigado tanto a arqueólogos como a astrónomos durante siglos. En este programa podrán visitar las enigmáticas ruinas de "La ciudad misteriosa de Los Andes". 
650 # # |a Momias 
650 # # |a Monumentos funerarios 
999 # # |a NILDA