Nuevos contextos para la educación en América Latina y Europa

En las conferencias realizadas en la Universidad Nacional de Cuyo durante los días 27, 28, 29 y 30 de octubre, el Dr José Manuel Restrepo abordó diferentes temáticas acerca de la educación en América Latina y Europa. En la primer conferencia llamada "Desde la currícula moderna hasta el nuevo ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo Abondano, José Manuel
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo. Centro Documentación Audiovisual
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Mendoza : UNCuyo, 2008..
Colección:Conferencias
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/2681
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02301nma#a2200349# #4500
001 CDA004859
005 20220505 110731
008 200902 | | ||
041 0 # |a spa  |b spa  |d spa 
100 0 # |a Restrepo Abondano, José Manuel 
110 1 # |a Universidad Nacional de Cuyo.  |b Centro Documentación Audiovisual  
245 0 0 |a Nuevos contextos para la educación en América Latina y Europa  
260 # # |a Mendoza :   |b UNCuyo,   |c 2008.. 
300 # # |a 1 videograbación (1h 26min) 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a disco de video  |b vd 
490 0 # |a Conferencias 
520 # # |a En las conferencias realizadas en la Universidad Nacional de Cuyo durante los días 27, 28, 29 y 30 de octubre, el Dr José Manuel Restrepo abordó diferentes temáticas acerca de la educación en América Latina y Europa. En la primer conferencia llamada "Desde la currícula moderna hasta el nuevo rol del profesor universitario", el catedrático expone un panorama acerca del nuevo contexto mundial globalizado y plantea las nuevas formas de movilidad académica tanto de estudiantes como profesores. En la segunda Conferencia llamada "Transferencia de créditos académicos: la perspectiva de Europa y América Latina", explica el sistema de créditos europeo y las distintas experiencias en América Latina, principalmente en Colombia. Y por último, en la tercera conferencia llamada "La nueva gestión de las instituciones de educación superior y su relación con el financiamiento" explica las distintas posibilidades de financiamiento de la educación. Para finalizar, el día jueves 30 de octubre se llevó a cabo un seminario-taller con la intención que docentes e invitados a la conferencia hagan diferentes propuestas para llevar a cabo estas nuevas modalidades planteadas por el Dr Restrepo Abondano. . 
590 # # |a Publicado en Biblioteca digital. 
650 # # |a Educación 
650 # # |a América Latina 
650 # # |a Formación de personal docente 
650 # # |a Crédito Educativo 
650 # # |a Movilidad estudiantil 
653 # # |a Modelo pedagógico  
653 # # |a Tic's 
653 # # |a  Mercosur educativo  
653 # # |a Intercambio académico  
653 # # |a Educación virtual  
653 # # |a Sistemas de créditos  
655 # # |a Expositivo 
856 # # |u http://bdigital.uncu.edu.ar/2681