Mirando al cielo

En el espacio hay un mundo infinito del que cada día se nos ofrecen nuevos descubrimnientos. En este capítulo se muestra el espacio a través del uso del telescopio y del espectógrafo con su funcionamiento. Espectógrafo. Se pude observar además el fenómeno de los eclipses y la rotación de los planet...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Católica de Chile
Formato: Desconocido
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01048cg #a2200277 #4500
001 CDA000018
005 20200616 131618
008 s1991 sp 025 f v
092 # # |a VHS5 
245 # # |a Mirando al cielo   |h [videograbación] /   |c Universidad Católica de Chile. 
257 # # |a Chile 
264 # 0 |a Madrid  |b ATEI  |c 1991 
300 # # |a 1 videocasete (25 min) :   |b son., col. 
520 # # |a En el espacio hay un mundo infinito del que cada día se nos ofrecen nuevos descubrimnientos. En este capítulo se muestra el espacio a través del uso del telescopio y del espectógrafo con su funcionamiento. Espectógrafo. Se pude observar además el fenómeno de los eclipses y la rotación de los planetas. 
521 # # |a Secundario 
521 # # |a Terciario 
521 # # |a Universitario 
650 # # |a mediciones e instrumentos ópticos 
650 # # |a telescopios 
650 # # |a espectrómetros 
650 # # |a planetas 
650 # # |a estrellas 
650 # # |a espacio 
655 # # |a Exposición 
710 # # |a Universidad Católica de Chile. 
999 # # |a NILDA