|
|
|
|
LEADER |
01841nma#a22003017 #4500 |
001 |
CDA-011380 |
003 |
OUN |
005 |
20220531 150057 |
008 |
201408 | | || |
041 |
0 |
# |
|a spa
|
110 |
1 |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo
|b Rectorado
|
111 |
1 |
# |
|d 28 de mayo al 1 de junio del 2012
|a “CONGREMET XI”Congreso Argentino de Meteorología
|
245 |
0 |
0 |
|a XI Congreso Argentino de Meteorología
|
260 |
# |
# |
|a Mendoza :
|b CICUNC
|c 2012
|
300 |
# |
# |
|a 1 videodisco ( 15m 17 s)
|b son., col.
|
337 |
# |
# |
|a video
|b v
|
338 |
# |
# |
|a disco de video
|b vd
|
347 |
# |
# |
|b mp4
|
490 |
0 |
# |
|a Institucionales de la Universidad Nacional de Cuyo
|
500 |
# |
# |
|a Durante cinco días, la provincia recibió a los principales científicos del país, de Latinoamérica y Estados Unidos en el Congreso Argentino de Meteorología “CONGREMET XI” que se realizó del 28 de mayo al 1 de junio en el auditorio Ángel Bustelo. El congreso, organizado por el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) y el Programa Regional de Metereología (PRM) con el auspicio de la UNCuyo, apunta a la exposición de trabajo de las diferentes áreas en que se distribuye la actividad meteorológica con la participación de científicos, investigadores, docentes, profesionales, comunicadores sociales, periodistas, funcionarios, estudiantes y público en general del país y de la comunidad internacional.
|
520 |
0 |
# |
|a Entrevista a los organizadores del Congreso realizado en Mendoza. Este fue unos de los congresos más relevantes en materia meteorológica ya que se considera que ha contribuído al desarrollo humano , social y económico de la región.
|
650 |
# |
0 |
|a
|
651 |
# |
0 |
|a Argentina
|
653 |
# |
# |
|a Metereología
|
655 |
# |
0 |
|a Video Institucional
|
700 |
0 |
# |
|a Araneo, Diego
|
700 |
0 |
# |
|a Simonelli, Silvia
|
700 |
0 |
# |
|a Norte, Federico
|