Odisea en las lenguas 2 Capítulo 3 Capítulo 4

Cap. 3: presenta a Indonesia, donde se hablan 460 lenguas, la más importante es la malesa y se usa en los medios de comunicación. También menciona lengua romauntscha, en Suiza. La historia de la lengua alemana después de la caída del muro de Berlín y se considera como la más conservadora la lengua r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE)
Formato: Artículo
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01191cgb#a2200205#c#4500
001 CDA-011295
003 OUN
005 20220512 134324
245 0 0 |a Odisea en las lenguas 2  |c ILCE  |n Capítulo 3  |p Capítulo 4 
264 # 0 |a México  |b ILCE  |c 1998 
300 # # |a 1 videocasete (120 min.)  |b son., col. 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a videocasete  |b vf 
520 0 # |a Cap. 3: presenta a Indonesia, donde se hablan 460 lenguas, la más importante es la malesa y se usa en los medios de comunicación. También menciona lengua romauntscha, en Suiza. La historia de la lengua alemana después de la caída del muro de Berlín y se considera como la más conservadora la lengua rusa 
520 0 # |a Cap. 4: Destaca las diferencias fonéticas y gramaticales entre lenguas sudafricanas, tales como la bosquimana y la afrikkaans, la más joven del mundo. Se plantea el fenómeno lingüístico en las Islas Mauricio en donde convergieron varias lenguas resultado de las colonizaciones de Europa y Africa 
546 # # |a Español 
650 # 0 |a Lengua  |2 unescot 
650 # 0 |a Lengua internacional  |2 unescot 
650 # 0 |a Investigación lingüística  |2 unescot 
710 1 # |a Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE)