Filosofía aquí y ahora III: El primer centenario Temporada 3 . Capítulo 10

Los primeros 100 años del país se recibieron en estado de sitio y en un clima que no pudo disimular el conflicto social. La prosperidad de la clase dirigente, la ola inmigratoria, la resistencia de los sectores populares, el diseño de una identidad nacional a medida y el ejercicio de la exclusión c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Feinmann, Pablo. escritor, filósofo, guionista (Conducción:)
Autor Corporativo: Ministerio de Educación Canal Encuentro
Otros Autores: Rep, Miguel (Ilustraciones)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : BACUA:Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino, Canal Encuentro, Ministerio de Planificación General 2008
Colección:Filosofía aquí y ahora III Temporada 3 .Capítulo 10
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02829nmb#a2200409# #4500
001 CDA-011106
003 OUN
005 20220303 105137
008 201408 | | ||
041 0 # |a spa 
100 0 # |a Feinmann, Pablo.  |e Conducción:  |c escritor, filósofo, guionista 
110 1 # |a Ministerio de Educación   |b Canal Encuentro  |c Argentina 
245 0 0 |a Filosofía aquí y ahora III: El primer centenario  |c Canal Encuentro.  |n Temporada 3 . Capítulo 10 
260 # # |a Buenos Aires :   |b BACUA:Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino, Canal Encuentro, Ministerio de Planificación General   |c 2008 
264 # 0 |a Buenos Aires  |b Dalí Producciones & Management en entretenimientos  |c 2008 
300 # # |a 1 videodisco (27 min.) :   |b son., col. 
336 # # |a imagen en movimiento bidimensional  |b tdi 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a disco de video  |b vd 
347 # # |a mp4 
490 0 # |a Filosofía aquí y ahora III  |v Temporada 3 .Capítulo 10 
520 0 # |a  Los primeros 100 años del país se recibieron en estado de sitio y en un clima que no pudo disimular el conflicto social. La prosperidad de la clase dirigente, la ola inmigratoria, la resistencia de los sectores populares, el diseño de una identidad nacional a medida y el ejercicio de la exclusión como política sistemática son los temas que Feinmann pone en jaque en este capítulo.  |b José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. Un abordaje didáctico y desde la particular mirada de este escritor, filósofo, guionista. Pensadores universales, las bases del pensamiento argentino y el latinoamericano, las ideas en torno a los derechos humanos, los movimientos políticos de la Argentina del siglo XX y mucho más. 
521 # # |a Educación secundaria 
530 # # |a http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8011/152?temporada=2 
586 # # |a El ciclo fue premiado con el Martín Fierro a mejor programa cultural y educativo en 2010 y 2011, y fue condecorado con el premio UBA 2009 en el rubro de mejor producción audiovisual de divulgación científica. También la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), premió el ciclo en el año 2009 como mejor programa educativo. Además, cuenta con más de medio millón de reproducciones en su canal de Youtube. 
650 # 0 |a Feinmann, Pablo. 
650 # 0 |a Filosofía 
650 # 0 |a  Filosofía y religión 
650 # 0 |a Lógica  
650 # 0 |a Filosofía de la historia  
650 # 0 |a Lógica 
650 # 0 |a Filósofos argentinos 
651 # 0 |a Argentina 
653 # # |a Escuela y TICs 
655 # 0 |a Documental educativo 
700 0 # |a Rep, Miguel  |e Ilustraciones 
856 # # |y http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8011