Escuadrones de la muerte la escuela francesa

Se trata de un documental (Escadrons De La Mort: L'Ecole Française) realizado en 2003 por la historiadora francesa Marie-Monique Robin, basándose en su libro -un ensayo- homónimo. La temática es el surgimento y desarrollo de las técnicas de secuestro, tortura y desaparición de personas como p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01487ngm#a2200181#c#4500
001 CDA-010297
003 OUN
005 20191107 130435
008 191107s ####fr#|||#f#####| ###v|spa#d
245 0 0 |a Escuadrones de la muerte  |b la escuela francesa 
264 # 0 |a Francia  |b Idéale Audience  |c 2003 
300 # # |a 1 videodisco (60 min.)  |b son., col. y byn 
520 0 # |a Se trata de un documental (Escadrons De La Mort: L'Ecole Française) realizado en 2003 por la historiadora francesa Marie-Monique Robin, basándose en su libro -un ensayo- homónimo. La temática es el surgimento y desarrollo de las técnicas de secuestro, tortura y desaparición de personas como política de Estado en el marco de las guerras de Indochina, Argelia y el Viethmin; cómo estas prácticas sistematizadas pasaron a los EE.UU. y a los gobiernos de facto de Sudamérica, particualrmente a la Argentina; y la articulación del Plan Cóndor. El documental cuenta con imágenes y audios de entrevistas a los militares franceses, chilenos, estadounidenses y argentinos. El tema es abordado sin vueltas pero sin morbo. Entre los años 60 y 70, Paul Aussaresses y los especialistas franceses en guerra antisubversiva instruían a los militares estadounidenses y argentinos. Cuando estos últimos se instalaron con su Junta en 1976, aplicaron las lecciones francesas. 
650 # 0 |a Historia de Chile 
650 # 0 |a Gobierno militar 
653 # # |a Dictadura 
653 # # |a Guerra antisubversiva 
700 0 # |a Robin, Marie-Monique  |e dir