FASINPAT, fábrica sin patrón

En la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, los obreros de la fábrica de cerámicas Zanon se opusieron al plan de despidos del patrón, que incluía suprimir más de la mitad de sus trabajadores para evitar cerrar definitivamente debido a la crisis. En octubre de 2001 los obreros tomaron la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Desconocido
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01649ngm#a2200265#c#4500
001 CDA-010048
003 OUN
005 20180628 141904
008 180628s ####ag#|||#|#####| ###v| #d
245 0 0 |a FASINPAT, fábrica sin patrón  |c un film de Daniele Incalcaterra 
264 # 0 |a Neuquén  |b Incalcaterra  |c 2005 
300 # # |a 1 videodisco (60 min.)  |b son., col. 
520 0 # |a En la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, los obreros de la fábrica de cerámicas Zanon se opusieron al plan de despidos del patrón, que incluía suprimir más de la mitad de sus trabajadores para evitar cerrar definitivamente debido a la crisis. En octubre de 2001 los obreros tomaron la fábrica y desde entonces aseguran la producción sin patrón. Todos ganan el mismo salario de 800 pesos generando nuevos puestos de trabajo. Demostraron así que es posible, en tiempos de crisis, estando a la escucha de los unos, proponer trabajo a los otros y contribuir al mantenimiento solidario de la sociedad cuando el Estado no da soluciones. En Argentina, hay cerca de cien fábricas que han seguido el ejemplo de lucha de los trabajadores de Zanon y producen bajo el control de sus obreros. Una experiencia que merece ser contada directamente por los protagonistas 
650 # 0 |a Despido de empleados 
650 # 0 |a Derecho al trabajo 
650 # 0 |a Desempleo 
650 # 0 |a Fábricas 
650 # 0 |a Conflictos laborales 
650 # 0 |a Cierre de empresas 
650 # 0 |a Patronos y empleados 
650 # 0 |a Creación de empleos 
650 # 0 |a Crisis económica, 2001 
650 # 0 |a Disciplina laboral 
653 # # |a Toma de fábricas 
700 0 # |a Incalcaterra, Daniele  |e dir.