Diccionario biográfico del Movimiento Obrero Urbano de Guatemala. 1877-1944 /

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Taracena Arriola, Arturo, Monteflores, Omar Lucas
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Guatemala : Flacso Guatemala , Editorial de Ciencias Sociales , 2014.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 025070000a22002410004500
001 8934
003 CEDINCI
005 20191003093500.0
008 081222s2014||||gt |||||||||||||||||spa d
999 |c 70945  |d 70945 
020 |a 9781565812314 
041 0 |a *** 
245 0 0 |a Diccionario biográfico del Movimiento Obrero Urbano de Guatemala. 1877-1944 /   |c Arturo Taracena Arriola , Omar Lucas Monteflores. 
260 |a Guatemala :   |b Flacso Guatemala ,   |b Editorial de Ciencias Sociales ,   |c 2014. 
300 |a 378 p.  |b fot. 
310 |a Anual.  
500 |a Procedencia: Donación Arturo Taracena. Este Diccionario biográfico del movimiento obrero urbano de Guatemala, 1877-1944 –además de una introducción en la que se aborda la metodología utilizada para confeccionarlo y que fue tomada de las enseñanzas del doctor Robert Paris, plasmadas en su ensayo Biografía y ‘perfil’ del movimiento obrero. Algunas reflexiones en torno a un Diccionario (1980), contiene una “Breve caracterización histórica del movimiento obrero guatemalteco” para el período de estudio, así como 830 biografías y datos biográficos de artesanos, obreros y activistas políticos (liberales, anarquistas, comunistas, socialistas, laboralistas, etc.) nacionales y extranjeros, que tuvieron relación con el movimiento mutualista y sindicalista en Guatemala desde sus inicios organizativos hasta el triunfo de la Revolución de Octubre de 1944. Su base documental es fundamentalmente la hemerográfica, así como tesis universitarias y los libros escritos sobre el tema, incluyendo los diccionarios especializados nacionales y extranjeros. Cada personaje, además de su nombre, lleva su seudónimo –cuando se conoce–, país de origen, fecha de nacimiento y muerte, afiliación, oficio y participación, así como las fuentes primarias y secundarias que respaldan dicha información. A su vez, cuenta con tres cuadros con la lista de mutualidades, sindicatos y federaciones registrados durante el período de estudio, las siglas y nombres de las organizaciones referidas más un anexo de 59 fotografías que ilustran sucesos, textos, lugares de trabajo, huelgas, etc., del obrerismo guatemalteco. Es pues, tanto una obra de referencia como un aporte a la historiografía social. 
650 0 |a Movimiento Obrero Latinoamericano  |9 2343 
650 0 |a Diccionarios Biográficos  |9 2018 
651 |9 35647  |a Guatemala 
700 |9 212030  |a Taracena Arriola, Arturo 
700 |9 212031  |a Monteflores, Omar Lucas 
942 |c BK  |2 ddc