EL HIJO PRÓDIGO. Revista literaria [Ed. facsimilar] /

Disp.: vol II-XIII.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barreda, Octavio G. 1896-1964 (ed.)
Otros Autores: Martínez Rodríguez, José Luis 1918-2007 (Dir. colección FCE), Paz Lozano, Octavio 1914-1998, Sánchez Barbudo, Antonio 1910-1995, Chumacero, Ali 1918-2010, Villaurrutia, Xavier 1903-1950, Owen, Gilberto 1904-1952
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: México : Fondo de Cultura Económica, 1983.
Edición:1a ed. facsim.
Colección:Revistas literarias mexicanas modernas
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03576nam a22003735a 4500
001 13513
005 20220817124544.0
008 850219|1984 mx 000 0 spa d
010 |a  85119497  
020 |a 9681614070 (obra completa) 
040 |a DLC  |c DLC  |d DLC 
050 0 0 |a IN PROCESS 
100 |9 205956  |a Barreda, Octavio G.   |d 1896-1964  |e ed. 
245 1 0 |a EL HIJO PRÓDIGO.   |b Revista literaria [Ed. facsimilar] /  |c [Ed. Octavio G. Barreda; Redactores: Octavio Paz, Antonio Sánchez Barbudo, Ali Chumacero, Xavier Villaurrutia y Gilberto Owen.] 
250 |a 1a ed. facsim. 
260 |a México :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 1983. 
300 |a 7 v. : ill. ; 23 cm. 
362 |a nº 1 (abril 1943) - nº 42 (1946) 
440 0 |a Revistas literarias mexicanas modernas  |9 205927 
500 |a Colección editorial de FCE dirigida por José Luis Martínez. La revista literaria El Hijo Pródigo fue fundada en abril de 1943 por Octavio G. Barreda y a instancias de otros escritores, como Xavier Villaurrutia y Octavio Paz. El cuerpo de redacción estaba formado por Alí Chumacero, Celestino Gorostiza, Antonio Sánchez Barbudo, Octavio Paz y Xavier Villaurrutia; la administración estaba a cargo de Isaac Rojas Rosillo, quien también fue el editor durante varios números; y la dirección estuvo en manos de Barreda desde el primer número hasta la entrega 29 y, posteriormente, de Villaurrutia, del número 30 al 42, que fue el último. A partir del cambio de dirección se unen al proyecto Gilberto Owen, Jaime Torres Bodet, Carlos Pellicer, Elías Nandino, Pedro Henríquez Ureña, José Luis Martínez, Rafael Solana y Leopoldo Zea. Fue una revista mensual, regular en su publicación, que duró alrededor de tres años y medio. El diseño y la hechura de la revista son un reflejo del gusto de Barreda por ciertas revistas europeas de principios de siglo: “[…] la estructura interna y externa, el tipo de imprenta, la clase de papel, etcétera, fueron de mi gusto y creación, inspirándome en algo de 2 o 3 revistas europeas”. Después de algún tiempo se creó un proyecto editorial paralelo a las actividades de la revista, dentro del cual se imprimieron 45 títulos de autores mexicanos y españoles. Inicialmente, se concibió como una colección de poesía mexicana moderna, aunque posteriormente el criterio se amplió y se volvió más diverso. Fuente: Enciclopedia de la Literatura en México. 
505 |a Disp.: - vol II: octubre/diciembre 1943 - enero/marzo 1944 (n° 7-12; 579 p.); - vol III: abril/junio 1944 - julio/septiembre 1944 (n° 13-18; 547 p.); - vol IV: octubre/diciembre 1944 - enero/marzo 1945 (n° 19-24; 544 p.); - vol V: abril/junio 1945 - julio/septiembre 1945 (n° 25-30; 527 p.); - vol. VI: octubre/diciembre 1945 - enero/marzo 1946 (n° 31-35; 478 p.); - vol. VII: abril/junio 1946 - julio/septiembre 1946 (n° 37-42; 505 p.). Véase además la versión original de EL HIJO PRÓDIGO en nuestro catálogo. 
520 |a Disp.: vol II-XIII.  
650 |a Publicaciones periódicas latinoamericanas  |9 205480 
650 |9 861  |a Literatura 
650 |9 2208  |a Vanguardias artísticas 
651 |9 33252  |a México 
700 |9 205965  |a Martínez Rodríguez, José Luis  |d 1918-2007  |e  Dir. colección FCE  
700 |9 33287  |a Paz Lozano, Octavio  |d 1914-1998 
700 |9 16428  |a Sánchez Barbudo, Antonio  |d 1910-1995 
700 |9 205957  |a Chumacero, Ali   |d 1918-2010 
700 |9 205958  |a Villaurrutia, Xavier   |d 1903-1950 
700 |9 205959  |a Owen, Gilberto   |d 1904-1952 
942 |2 z  |c BK 
999 |c 60919  |d 60919